Cinco errores que los instrumentadores quirúrgicos pueden prevenir para garantizar cirugías más seguras.
En Colombia, La Seguridad en los procedimientos Quirúrgicos es una preocupacia creciente. Estudios recenses indican que anualmente mueren aproximadamete 180.000 personas en el país debido a errores humanos asociados un procedimientos quirúrgicos y negligencia médica. Según informa Del Ministerio de Salud, El 70% de Estas Situaciones Relán Relacionadas Con Procedimientos Quirúrgicos Equivocados.
ESTOS Datos Reflejan la Necesidad Urgente de Fortalecer Las Buenas Prácticas en Las Salas de Cirugía y Resaltar el Papel Crucial de los Instrumentadores Quirúrgicos en la Prevención de Estos Episodios.
Al Respeto, Johanna Otavo Cruz, Docente del Programa de Instrumentación Quirúrgica de Areandina, Sede Bogotá Enfatiza Que la Preparación y Atención Meticulosa de Estos Profesionales es Fundamental para la Seguridad del Paciente. Asimismo, Explica Cuáles Son Los Principales Errores Médicos que se cometen en los Quirófanos y CÓMO PODRÍAN EVITARSE.
- No realizar una verificación previa del instrumental
Antes de Iniciar Cualquier Procedimiento, esencia que el Instrumento Quirúrgico Revise Que Todos los Elementos Estén completos, Funcionales y Esterilizados. La Omisión de Esta Etapa Puede Generar Retrasos e incluso infecciones postoperatorias.
“ESTE CONTROL PREVIO NO ES SOLO UN PROTOCOLO, ES UNA BARRERA DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE Y PARA ELOPO EQUIPO Médico” afirma otavo.
- Descubrir el Tipo de Cirugía y la Técnica Quirúrgica
El Instrumumentador Deber un fondo la intervención que se va a un realizar para anticipse a las necesidades del cirujano y actuar con precisión.
«ONU Instrumumentador Bien Preparado Sabe Leer la Cirugía, anticipar Cada Paso y Responder Con Agilidad. ESO Marca la DiFerencia en una intervención exitosa » Asegura la Doccente de Araandina.
- Falta de Comunicación Efectiva en el Equipeo Quirúrgico
ESTO PUEDE LLEVAR A ERRORES CRÍTICOS. El Instrumumentador Debe Ser Un Puente Entre El Cirujano, El Anestesiólogo y El Resto del Oposte.
«La Comunicacia Clara y Oportuna Evita Errores cryticos. Un Elemento Entregado A Tiempo Puede significativo segundos decisivos » Subraya Otavo.
- Manejo Inadecuado de los Tiempos de Esterilización
No respetar nos momentos y Métodos puede compromómetro la seguridad del paciente y la calidad del procedimiento. Este incluye desde la Limpieza Hasta el Almacenamiento de los equipos.
- Descuidar el Conteo de Gases, Compresas E Instrumental al final de la Cirugía
Una de las causas más graves de complicaciones postoperatorias es olvidar elementos quirúrgicos dentro del paciente. El Conteo Meticuloso Antes y Después del Procedimiento es una responsabilidad comparte Compartida, Donde el Instrumentador Tiene Un Papel Protagónnico.
Profesionalismo y prevención: Claves del éxito de una operación
Los errores en cirugía no siempre dependen del actO Médico en sí, sino de factores logínos y humanos que pueden controlarse. La Prevencia, La Atentión al Detalle y la formación constante hijo Pilares en los que Debe apoyarse El Instrumumentador Quirúrgico para ser un Agente Activa en la Seguridad del Paciente.
La docente de areandina concluye: «ES IMPORTANTE FORMAR EN ESTE CAMPO PROFESIONALES INTEGRALES QUE NO SOLO DOMINAN LA TÍCNICA, SINO QUE COMPRENDEN LA EÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD QUE INSTACTA ESTAR EN UN QUIRÓFANO. Su Trabajo es Vital, Aunque Muchas Veces No se vea ».