Por Wyatte Grantham-Philips
NUEVA YORK (AP) – Los Aranceles que el Presidente Estadounidense Donald Trump Ha Amenazado Conponer Desde Hace Tiempo Han Sumido al País en Guerras Comerciales en el ExtranJero.
Trump no es Ajeno a Los Aranceles. Durante Su Primer Mandato inicióe una Guerra Comercial, apuntando particularmente un imponente de China al imponente a la Mayoría de sus productos. Beijing Respondió con sus propios aranceles de representante Sobre productos estadounidenses, que van desde frutas hasta importaciones automotrices. Mientras Tanto, EN 2020 Trump También Utilizó la Amenaza de Imponer Más Aranceles Con el Fin de Obligar A Canadá y México A Renegociar El Pacto Comercial de América del Norte, Llamado El Tatado Entre Estados Unidos, México y Canadá (T-Mec).
Cuando el Presidente Joe Biden Asumió El Cargo, Mantuvo la Mayoría de Los Aranceles que Trump le Había Impoesto Previateo A China, Además de Aplicar Algunas Restriciones Nuevas, Pero su Gobierno indicó QU -Había Adopta Adoptada Un EffoceSpifice.
En la actualidad, algunos economistas enfatizan que en esta ocasión podría haber mayores consecuencias para las empresas y economías de todo el mundo bajo los aranceles más amplios de Trump, y que probablemente los precios más altos obligarán a los consumidores a ser ellos los que paguen la Factura. También ha Haido una sensación de sacudida una consecia de las amenaza intermitentes de trump de aplicar aranceles y las representa en contra de cél.
Un continuario presente una cronología de cómo se llegó Hasta Aquí:
20 de Enero
Trump asume El Cargo. En su discurso inaugural Promete Nuevo “Imponador Aranceles e Impuestos A Los Países Extranjeros para enriquecer a nuestros ciadadanos”. Y reitera los planos de creAR la Agencia Llamada Servicio externo de impuestos, que aún no ha sido establecida.
En su Primer Día en el PUESTO, Trump Dice También que imponente de Espera Aranceles del 25% A Canadá y México A Partir del 1 de Febero, Ya Vez Se Niega A Detallar de Momento los Planes Para Gravar LAS Importaciones Chinas.
26 de Enero
Trump Amenaza Conplicar Aranceles del 25% a Todas Las Importaciones de Colombia y Otras Medidas de Repuís de que el Presidente Gustavo Petro Rechaza el Arribo de Dos Aviones Se militares Señores de los Migrantes de Transportaban al País, Acusando A Tratar a No Traguiones a los Inmigrantes de los Inmigrantes de los Inmigrantes de los Inmigrantes. Durante la Deportacia.
En Respuesta, Petro también anuncia un aumento del 25% en los aranceles colombianos Sobre productos estadounidenses. Pero Posteriormento Colombia Reviete Su Decisión y Acepta Los Vuelos Que Transportan Migrantes. PRONTO, LOS DOS PAÍSES INDICAN QUE ALCANZARON UNA ALTO EN LA DISPUTA Comercial.
1 de febrero
Trump Firma Una Orden Ejecutiva Para Imponer Aranceles A Las Importaciones de México, Canadá y China: 10% A Todas Las Importaciones Desde Territorio Chino, y 25% A las Importaciones de México y Canadá A Partir del 4 de Febero. El Mandatario Estadounidense Invocó este Poder al Declarar una emergencia Nacional, aparente por la Inmigración Indocumentada y El Tráfico de Drogas.
La acción provoca una ráspida indignación en los tres países, y se prometa que habá representa.
3 de febrero
Trump Acuerda una Pausa de 30 Días en sus amenaza de aranceles Contra México y Canadá, Ya Que Ambos Socios Comerciales Toman Medidas para Apaciguar las Preocupaciones del Mandatario Sobre la Segurido Fronteriza y el Tráfico de Drogas.
4 de febrero
Entran en vigor los Nueva Aranceles del 10% de Trump a Todas las Importaciones Chinas A Estados Unidos. Beijing responde el Mismo día Con una Serie de Candamedidas, incluidos Nueva Aranceles Sobre diversos productos estadounidenses y una investigación antimonopolio a Google.
Los Aranceles del 15% de China Sobre Productos de Carbón y Gas Natural Licuado, y un gravamen del 10% al Petróloo Crudo, Maquinaria Agrícola y Automóviles de Motor de Gran Tamaamo Importados de Estados Unidos Entran en Vigor El 10 de Febero.
10 de febrero
Trump Anuncia Planes paraumar Los Aranceles Al Acero y Al Aluminio A Partir del 12 de Marzo. Elimina las exenciones de sus aranceles de 2018 SOBRE EL ACERO, lo que significan que las Todas Las Importaciones de Acero Serán Gravadas Con Un Mínimo del 25%, Y También incrementa sus Aranceles de 2018 Sobre El Aluminio, del 10%al 25%.
13 de febrero
Trump anuncia un plan para aplicar aranceles “recíprocos”, incrementador prometorio Los Aranceles estadounidenses para iguuales las tasas impositivas que otros países cobran Sobre las importaciones “por razones de equiDad”. Algunos Economistas Advierten Que los Aranceles Recíprocos, Con los que se Vvertirá la Política Aplicada Comercial Durante Décadas, Podría Cear Caos para Las Las Empresas Globales.
Más Allá de China, Canadá y México, Posteriormento indica que otros Países, incluidos India y naciones europeas, no se salvarán de ser blanco de aranceles más altos.
25 de febrero
Trump Firma una Orden Ejecutiva en la que le ordena al departamento de comercio un examinar si se necesita un arancel Sobre el Cobre importado, ello con el fin del proteger la seguridad nacional. Menciona que material se utiliza en la defensa de Estados Unidos, Infraestructura y Tecnologías emergentes.
1 de Marzo
Trump Firma una Orden Ejecutiva Adicional en la Que Le Pide Al Departamento de Comercio Sopesar si También se Necesitan Aranceles a la Madera y la madera aserrada para proteger la seguridad nácional, argumentando que la industria de la construción y el ejército depende de un sólido de una de la construcción de la construcción y el ejército dependen de una de la construcción de la construcción de y el ejémito depende de la construcción de la construcción de y el ejémito de la construcción de la construcción de y el ejémercito de la construcción de la construcción de y el ejército de la construcción de la construcción de la construcción de y el ejémercito. De Productos de Madera en Estados Unidos.
4 de Marzo
Los Aranceles del 25% de Trump a Las Importaciones de Canadá y México Entran en vigor, Aunquea y Limita al 10% El Gravamen en la Energía Canadiense. También duplica el Arancel Sobre Todas Las Importaciones Chinas Al 20%.
Los Tres Países Prometen Implementar Medidas de Representia. El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau Anuncia Aranceles Sobre Más de 100 mil Millones de Dólares en Productos Estadounidenss Durante 21 Días. Y la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Dice Que Su País respondedor Con SU Propios Aranceles de representación Sobre Productos Estadounidenses, Aunque Sin Específico de Momento cuáles serían los productos objetivo, y Señala que Alberga Esperzas de Que lasas Tensiones disminuyan.
China, Mientras tanto, Impone Aranceles de Hasta el 15% Sobre una amplia gama de exportaciones Agrícolas Clave de Estados Unidos, Los Cuales entran en vigor el 10 de Marzo. También Amplía en Apoximadamete dos Docenas el Número de Empresas Estadounidenses Sujetas A Controles De Exportación y Otras Restricciones.
5 de Marzo
Trump concede una exención de un mes en sus Nueva Aranceles que Afectan A Productos de México y Canadá para los Fabricantes Estadounidenses de Automóviles. La Pausa Llega Después de Que el Presidente Hablara Con Líderes de Los Tres Grandes Fabricantes de Automóviles en Estados Unidos: Ford, General Motors y Stellantis.
6 de Marzo
En una extensión Más Amplia, Trump Posterga por Un Mes los Aranceles del 25% Sobre Muchas Importaciones de México y Algunas Importaciones de Canadá. Pero aún Planea Imponer Aranceles “Recíprocos” A Partir del 2 de Abril.
Trump Reconoció que Sheinbaum Estaba Logrando Avances en la Seguridad Fronteriza y El Contrabando de Drogas, Razón por la Cual Había decidido Pausar Nuevo Los Aranceles. SUS Acciones También disminuyuyon Las tensiones con canadá en cierta medida, Aunque la indignación y la incertidumbre permanecen. Aún así, Después de sus aranceles de representación Iniciales de 30 mil milones de dólares canadienses (21 mil milones de dólares estadounidenses) SOBRE Productos de Estados de unidos, el Gobierno indicón de dónhón de dón de 125 miles Canadienses (87 Mil Millones de Dólares Estadounidenses).
10 de Marzo
Entran en Vigor Los Aranceles de Representia del 15% de China Sobre Productos Agrícolas Clave de Estados Unidos, incluidos Pollo, Cerdo, soja y Carne de res. Los productos ya en Tránsito Estarán Exentos Hasta El 12 de Abril, Según El Anuncio anterior del Ministerio de Comercio de China.
12 de Marzo
Entran en vigor los Nueva Aranceles de Trump Sobre las las las importaciones de acero y aluminio. Ahora Ambos Metales Están Gravados al 25% de Manera General. Trump Ordenó Eliminar las exenciones al Acero y Aumar El Gravamen al Aluminio con Respeto A Sus Aranceles de Importación Impuestos Previatione en 2018.
La Unión Europea Toma Medidas Comerciales de Representia, Prometiendo Nuevos Aranceles A Productos Industriales y Agrícolas de Estados Unidos. Las Medidas Abarcarán Productos Estadounidenses por un valor de unos de 26 mil milones de euros (28 miles de dólares), y no sólo productos de acero y aluminio, textiles syne también, electrodomisis y productos agrocolas. Las Motocicletas, El Bourbon, La Mantequilla de Maní y los Pantalones Vaqueros se Verán Afectados, de la Misma Forma en que lo Fueron Durante el Primer Mandato de Trump. El Bloque de 27 Miembros Indica Más Tarde que Retrasará es Acción de Representia Hasta Mediados de Abril.
Mientras Tanto, Canadá Anuncia Planes Para Imponer Aranceles de representación por valor de 29,8 mil milones de dólares canadienses (20,7 mil milones de dólares) Sobres importaciones de losestados, que entrarán en vigor el 13 de marzo.
13 de Marzo
Trump Amenaza Con imponente un arancel del 200% Sobre Elque, El Champán y Los Licores Europeos Si la Unión Europea Sigue Adelante Con SUS Planes Previamente Anuncias de Aplicar Un Arancel del 50% Sobre el Whiskey Estadounidense.
24 de Marzo
Trump dados que impondrá un arancel del 25% SOBRE LAS LAS IMPORTACIONES DE CUALQUIER País que compre Petróleo o Gas de Venezuela – Administrás de Imponer Nuevos Aranceles al propio País Sudamericano— A Partir del 2 de Abril.
Los Aranceles Probablentse se su sumarán a los impuestos que enfrenta China, que en 2023 compró el 68% del Petróleo Exportado Por Venezuela, Según la Administración de Informaciónón Sobre Energía de Estados Unidos. Pero varios Países También Reciben Petróleo Venezolano, incluido el Mismo Estados Unidos.
26 de Marzo
Trump dados que está imponiendo aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que la Casa blanca Dice fomentaría la Fabricación Nacional. PERO TAMBIÉN PODRIA PONER PRESIÓN FINANCIERA SOBRE LOS FABRICANTES DE AUTOMÓVILES, Que dependen de cadenas de suministro globales.
Estas importaciones de automóviles comenzarán a ser gravadas el 3 de Abril, comenzando con impuestos a automóviles importados en su totalidad. Posteriormento los aranceles se expandán en Las Semanas Siguientes A Citas AutoPartes, Hasta El 3 de Mayo.
2 de Abril
Trump Anuncia Sus Vargamento Prometidos Aranceles “Recíprocos”, Declarando una base de impuestas del 10% SOBRE las Importaciones de Todos los Países, Así como tasas de aranceles más altas para docenas de naciones que tienen superávits comerciales conestidos.
Entre Esos Gravámenes más Altos, Trump Dice Que Ahora Washington Cobrará Un impuesto del 34% SOBRE LAS IMPUSTRACIONES DE CHINA, UN IMPUESTO DEL 20% SOBRE LAS IMPORTACIONES DE LA LA UNIÓN EUROPEA, DE 25% AL DE COREA DEL SUR, DE 24% SOBRE LAS DE JAZÓN Y DE 32% SOIÁN. El Mandatario declarara una emergencia Económica Con el fin de Lanzar los Amplios Impuestos A Las Importaciones.
____
Esta Historia Fue Traducida del Inglés por Un editor de ap Con la Ayuda de Una Herramienta de Inteligencia Generación artificial.
Publicado originalmente: