Home News Comienzan huelgas en las principales cadenas hoteleras de San Francisco, San José...

Comienzan huelgas en las principales cadenas hoteleras de San Francisco, San José y otras ciudades de EEUU

10
0
Comienzan huelgas en las principales cadenas hoteleras de San Francisco, San José y otras ciudades de EEUU
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Por ALEXANDRA OLSON

Con hasta 17 habitaciones para limpiar en cada turno, el trabajo de Fátima Amahmoud en el hotel Moxy del centro de Boston a veces parece imposible.

Hubo una ocasión en que encontró pelos rubios de perro de tres días pegados a las cortinas, la colcha y la alfombra. Sabía que no terminaría en los 30 minutos que se supone que debe dedicar a cada habitación. El dueño del perro había rechazado la limpieza diaria de la habitación, una opción que muchos hoteles han promovido por considerarla respetuosa con el medio ambiente, pero que es una forma de reducir los costos laborales y hacer frente a la creciente demanda de servicios de limpieza. escasez de trabajadores desde el Pandemia de COVID-19.

Sin embargo, las amas de casa sindicalizadas han librado una lucha feroz para restablecer Limpieza automática diaria de habitaciones en las principales cadenas hoteleras, afirmando que se han visto agobiados por cargas de trabajo inmanejables o, en muchos casos, por menos horas y una disminución de los ingresos.

La disputa se ha convertido en un símbolo de la frustración por Condiciones de trabajo entre los trabajadores de hoteles, que quedaron sin trabajo durante meses durante los cierres por la pandemia y regresaron a una industria que enfrenta una escasez crónica de personal y tendencias de viajes cambiantes.

Más de 40.000 trabajadores, representados por la sindicato UNITE HEREse encuentran en medio de difíciles negociaciones contractuales con importantes cadenas hoteleras, entre ellas Hilton, Hyatt, Marriott y Omni. Buscan salarios más altos y una reversión de los recortes de personal y de servicios.

Al menos 15.000 trabajadores han votado a favor autorizar huelgas si no se llega a ningún acuerdo cuando expiren los contratos en hoteles de 12 ciudades, desde Honolulu hasta Boston.

La primera de las huelgas comenzó el domingo, cuando más de 4.000 trabajadores abandonaron sus puestos de trabajo en hoteles de Boston, San Francisco, San José, Seattle y Greenwich, Connecticut, dijo UNITE HERE.

“Le dijimos muchas veces al gerente que esto era demasiado para nosotros”, dijo Amahmoud, cuyo hotel estaba entre aquellos donde los trabajadores habían autorizado una huelga pero aún no habían abandonado el hotel.

Michael D’Angelo, director de relaciones laborales de Hyatt para las Américas, dijo que los hoteles de la compañía tienen planes de contingencia para minimizar el impacto de las huelgas. “Estamos decepcionados de que UNITE HERE haya decidido hacer huelga mientras Hyatt sigue dispuesto a negociar”, dijo.

En una declaración antes de que comenzaran las huelgas, Hilton dijo que estaba “comprometido a negociar de buena fe para alcanzar acuerdos justos y razonables”. Marriott y Omni no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El malestar laboral sirve como recordatorio del efecto persistente de la pandemia sobre las mujeres con salarios bajos, especialmente las mujeres negras e hispanas que están sobrerrepresentadas en los empleos de servicios de cara al público. Aunque las mujeres han regresado en gran medida a la fuerza laboral después de soportar la peor parte de las licencias de la era de la pandemia, o de abandonar el trabajo para aceptar responsabilidades de cuidado — esa recuperación ha enmascarado una brecha en las tasas de empleo entre mujeres con título universitario y aquellas que no lo tienen.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, la industria hotelera estadounidense emplea a alrededor de 1,9 millones de personas, unos 196.000 trabajadores menos que en febrero de 2019. Casi el 90% de los empleados de limpieza de edificios son mujeres, según las estadísticas federales.

Es una fuerza laboral que depende abrumadoramente sobre las mujeres de color, muchas de ellas inmigrantes, y que se inclinan por las de mayor edad, según UNITE HERE.

La presidenta del sindicato, Gwen Mills, caracteriza las negociaciones del contrato como parte de batalla de larga data para garantizar que los trabajadores del servicio reciban una compensación que les permita sostener a sus familias, al igual que en industrias tradicionalmente dominadas por los hombres.

“El trabajo en el sector hotelero en general está infravalorado y no es coincidencia que sean desproporcionadamente mujeres y personas de color quienes realizan ese trabajo”, dijo Mills.

El sindicato espera seguir construyendo sobre Su reciente éxito en el sur de Californiadonde después de reiteradas huelgas logró importantes aumentos salariales, mayores contribuciones de los empleadores a las pensiones y garantías de una carga de trabajo justa en un nuevo contrato con 34 hoteles. Según el contrato, las camareras de pisos de la mayoría de los hoteles ganarán 35 dólares por hora a partir de julio de 2027.

La Asociación Estadounidense de Hoteles y Hospedaje afirma que el 80% de sus hoteles miembros informan escasez de personal y el 50% cita el servicio de limpieza como su necesidad de contratación más crítica.

Kevin Carey, presidente interino y director ejecutivo de la asociación, dice que los hoteles están haciendo todo lo posible para atraer a los trabajadores. Según las encuestas de la asociación, el 86% de los hoteleros han aumentado los salarios en los últimos seis meses y muchos han ofrecido más flexibilidad con los horarios o han ampliado los beneficios. La asociación dice que los salarios de los trabajadores hoteleros han aumentado un 26% desde la pandemia.

“Ahora es un momento fantástico para ser empleado de un hotel”, dijo Carey en una declaración enviada por correo electrónico a The Associated Press.

Los trabajadores del hotel dicen que la realidad sobre el terreno es más complicada.

María Mata, de 61 años, empleada doméstica del Hotel W de San Francisco, dijo que gana 2.190 dólares cada dos semanas si trabaja a tiempo completo. Pero algunas semanas, solo la llaman uno o dos días, lo que le obliga a utilizar al máximo su tarjeta de crédito para pagar la comida y otros gastos de su familia, que incluye a su nieta y a su madre, que son ya de edad avanzada.

“Es difícil buscar un nuevo trabajo a mi edad. Sólo tengo que mantener la fe en que vamos a resolver esto”, dijo Mata.

Los huéspedes del Hilton Hawaiian Village suelen decirle a Nely Reinante que no necesitan que les limpien las habitaciones porque no quieren que trabaje demasiado. Ella dice que aprovecha cualquier oportunidad para explicar que negarse a prestar sus servicios genera más trabajo para las amas de llaves.

Desde la pandemia, UNITE HERE ha recuperado la limpieza automática diaria de las habitaciones en algunos hoteles de Honolulu y otras ciudades, ya sea mediante negociaciones contractuales, presentaciones de quejas u ordenanzas del gobierno local.

Pero el tema vuelve a estar sobre la mesa en muchos hoteles cuyos contratos están a punto de expirar. Mills dijo que UNITE HERE está trabajando para que el texto sea difícil para los hoteles y que estos alienten discretamente a los huéspedes a optar por no contratar el servicio de limpieza diario.

La industria hotelera estadounidense se ha recuperado de La pandemia A pesar de que las tasas de ocupación promedio siguen siendo inferiores a los niveles de 2019, en gran medida debido a las tarifas de habitación más altas y al gasto récord por habitación de los huéspedes, se espera que los ingresos promedio por habitación disponible, una métrica clave, alcancen un récord de $101,84 en 2024, según la asociación hotelera.

David Sherwyn, director del Centro de Relaciones Laborales y de Empleo en Hotelería Innovadora de la Universidad de Cornell, dijo que UNITE HERE es un sindicato fuerte pero enfrenta una dura lucha por la limpieza diaria de las habitaciones porque los hoteles consideran que reducir los servicios es parte de un presupuesto a largo plazo y una estrategia de personal.

“Los hoteles dicen que los huéspedes no lo quieren, no puedo encontrar a la gente y es un gasto enorme”, dijo Sherwyn. “Esa es la batalla”.

Los trabajadores se enfadan por lo que consideran una medida para exprimirles más, mientras tienen que lidiar con horarios erráticos y salarios bajos. Si bien las amas de casa sindicalizadas tienden a ganar salarios más altos, los salarios varían ampliamente entre ciudades.

Chandra Anderson, de 53 años, gana 16,20 dólares la hora como empleada doméstica en el Hyatt Regency Baltimore Inner Harbor, donde los trabajadores aún no han votado a favor de la huelga. Espera un contrato que aumente su salario por hora a 20 dólares, pero dice que la empresa le hizo una contraoferta que “pareció una bofetada en la cara”.

Anderson, que ha sido el único sostén de la familia desde que su marido comenzó a recibir diálisis, dijo que tuvieron que mudarse a una casa más pequeña hace un año en parte porque no podía trabajar las horas suficientes. Las cosas han mejorado desde que el hotel restableció la limpieza diaria de las habitaciones a principios de este año, pero todavía tiene dificultades para pagar cosas básicas como la comida.

Tracy Lingo, presidente de UNITE HERE Local 7, dijo que los miembros de Baltimore están buscando pensiones por primera vez, pero que la mayor prioridad es acercar los salarios por hora a los de otras ciudades.

“Así de atrasados ​​estamos”, dijo Lingo.

______

La periodista de Associated Press Jennifer Kelleher en Honolulu contribuyó a esta historia.

____

La cobertura de Associated Press sobre mujeres en la fuerza laboral y el gobierno estatal recibe apoyo financiero de Pivotal Ventures. AP es la única responsable de todo el contenido. Normas Para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org.

Publicado originalmente:

Source link