Por MATT OTT | Associated Press
WASHINGTON — La empresa de preparación de impuestos y software financiero Intuit anunció el miércoles un plan de reorganización centrado en inteligencia artificial que incluye el despido de aproximadamente el 10% de su fuerza laboral.
La compañía detrás de QuickBooks y TurboTax dijo que estaba despidiendo a 1.800 empleados, pero que espera contratar al menos esa misma cantidad en el año fiscal 2025 mientras acelera su enfoque en la incorporación de inteligencia artificial en sus productos y servicios.
En un correo electrónico a los empleados, el director ejecutivo Sasan Goodarzi dijo que más de 1.000 de los despidos fueron empleados que no cumplían con las elevadas expectativas de la empresa.
Se están eliminando otros 300 puestos “para agilizar el trabajo y reasignar recursos hacia áreas clave de crecimiento”, decía el correo electrónico.
Intuit, con sede en Mountain View, también cerrará oficinas en Boise (Idaho) y Edmonton (Alberta, Canadá), donde trabajan más de 250 empleados. Algunos de esos trabajadores se trasladarán a nuevas ubicaciones, según informó la empresa.
“La era de la IA es uno de los cambios tecnológicos más importantes de nuestra vida”, afirmó Goodarzi en el inicio de su correo electrónico dirigido al personal. “Las empresas que no estén preparadas para aprovechar esta revolución de la IA se quedarán atrás y, con el tiempo, dejarán de existir”.
En cuanto a la indemnización, Intuit dijo que todos sus empleados despedidos en Estados Unidos recibirán un mínimo de 16 semanas de salario, más dos semanas adicionales por cada año de servicio y “al menos” seis meses de cobertura de seguro médico. Los empleados estadounidenses recibieron un aviso de 60 días de su despido, con un último día de preaviso el 9 de septiembre.
En una presentación regulatoria, Intuit estimó que el plan de reorganización generará entre 250 y 260 millones de dólares en cargos, la mayoría de los cuales se producirán en su cuarto trimestre fiscal que finaliza el 31 de julio.
Las acciones de Intuit cayeron un 3,6% en las operaciones matutinas a 626,29 dólares por acción.