Por fabula sánchez
Ciudad de México (AP) – CON Videos Caseros Difundidos en Las Redes Sociales en Los Que se Llama a la “Transformación de la Justicia” Ya “Combatir la Corrupción”, Varios Cientos de Candidatos Arruptiates en Mesterso la Campaña para La Hasta Ahora Iníbas eleciones eleciones Eleciones elecios eleciones eles. Para el Primero de Junio Que Llevarán A UNA Renovación Total del Poder Judicial.
Una diferencia de los procesos Electorales Convencionales, Esta Contiende —Que comenzó el domingo y se extendera el 28 de Mayo— No sean dará en los medios de comunicación tradicionales ni con masivas concentraciones, sina en las redes sociales y medios digitales por las liberonas de las cosechadoras de las las que las las ramoronas de las autores, las concentraciones, los sesores, los sesores de las medias, las medias digitales. mexicanas.
Lás Eleciones del Poder Judicial Mexicano, Derivadas de Una controvertida Reforma constitucional que pasó el Gobierno del expresidental Andrés Manuel López Obrador, se Darán en dos etapas: El 1 de Junio se Elegirán 881 Cargos Federales y 1.787 jueces de 19 Estados; Para 2027, Se Votará por otros ochocientos Cargos Federales.
Entre Los Cargos que se Elegirán Están Los Nueva Ministerios de la Suprema Corte de Justicia, Cinco Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Dos Magistrados la Sala Superior Delrital Distrito Distrito.
Ante Lo Inédito del Proceso, El Instituto Electoral Nacional (Ine) fiJó una Serie de Estrictas Normas que contemplan la Prohibiciónica de Contratar Tiempos en la Radio y la Televisió de particulares o el apoyo de partidos polÍTICOS o las autoridades.
“¡Más Preparado que un chicharrón!”, Dijo el Abogado Arístides Rodrigo Guerrero en un video que Difundió el Lunes en la Red Social X, Antes Twitter, en el Que Aparece con el popular platillo mexicano en Las Manos. Fue Su Forma de Destacar que Está Capacitado para SER Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Nacia. “Cuento Con Doctorado, Dos Maestrías, Especialidad en Derecho Constitucional y Todos Los Grados Obtenidos Con Mención Honorífica”.
Este tipo de videos Caseros, aparte de Llamar la atencia, Generaron cuestionamientos Entre Especialistas que advirtieron que no se está promoviendo la evaluación de conocimientos jurídicos, la independencia de las capacidades de los candidatos.
“Creo Que le Dejan al Ciudadano una Carga enorme de tener que hacer prácticamento un trabajo de investigación respeto de por quién le toca votar en algo que ademáS Pues Difícilmente se entiende”, indicó Espinosa al Reconocador Eficacia para Poder Llegar a la Ciudadana ”.
Además de Cejir la Campaña A Las Resos, SE Establecieron LÍurites para Los Los Gastos de Promoción. En el Caso de Los Jueces, Serán de Unos 11.000 Dólares y Para Los LOS Candidatos A Ministros de la Suprema Corte y Magistrados, Deberán Ser de Unos 70.000 Dólares.
OTRO Elemento Distintivo Será que Entre LOS 3.422 Compettors No Habrá PolÍticos de Carrera, Sino Abogados. Algunos de Ellos Fueron Seleccionados en un Proceso controvertido Que Realizaron Comités de Los Poderes Judicial, Ejecutivo y Legislantivo, Que Estuvieron Intepados en Su Mayoría por Personas Cercanas al Partido Gobernante Morena.
Ministerios de Algunos de la Suprema Corte de Justicia, Magistrados y Jueces Actaron de Manera directa a la Contienda Sincón Electoral Pasar por la Preseleción de los Comités, como indicaba en la Reforma Judicial.
Pese a Las Regulaciones y Controles de las Autoridadas Electorales, Los Comicios del Poder Judicial Han Continuado Generando Preocupación Entre Especialistas y Locales que Sostienen Que el Proceso SE Desarrollado de Manera Atropellada y POco y Sin Garantizaren La Independendentes Jueces y Magistrados.
Pero la Presidente mexicana, Claudia Sheinbaum, Reiteradamento ha desestimado las cryticas contra la reforma judicial que heredó de lópez obrador. HA Defendido el Proceso Asegurando que Servirá para depurar el Poder Judicial y Terminar con los Jueces que “Eran Bien Corruptos”.
No coincide Arturo Espinosa, director del Tanque de Pensamiento Laboratorio Local Electoral, Que Se Dedica Al Estudio de Las Elecciones y Democracia. “Ha Sido un proceso sumamento improvisado que se Ha ido construyendo conforme va avanzando, con Pocazaza, con muchas restriccionas presupuestas y me parece que con reglas sumamento estrictas”, afirmó.
Espinosa dijo a The Associated Press Que, Tal como está Plateado, no se sean las Oportunidades de SE Garantizan de CompetenciA y Verdadera Equidad en Las Candidaturas.
Algunos Candidatos Acudieron A Foros y Pequeñas Reuniones en Plaza para Propuestas, PERO la Mayoría de los Aspirantes Optaron por Las Redes Redes Sociales para Difundir Videos Caseros.