Home News La detención de una periodista italiana en Irán desencadena conversaciones de alto...

La detención de una periodista italiana en Irán desencadena conversaciones de alto riesgo sobre su libertad

8
0
La detención de una periodista italiana en Irán desencadena conversaciones de alto riesgo sobre su libertad
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

La periodista italiana Cecilia Sala ha estado detenida en Irán desde el 19 de diciembre acusada de violar la ley islámica, su difícil situación provocó indignación y una oleada de actividad diplomática que involucró a Roma, Teherán y Washington.

Sala, que viajó a Irán con una visa de periodista, se encuentra recluido en la infame prisión de Evin del país.

La reportera de 29 años, conocida por sus populares podcasts y apariciones en televisión, se encuentra ahora en el centro de un enfrentamiento internacional.

Esta semana, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia convocó a la embajadora iraní y exigió su liberación inmediata. El jueves, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reunió con la madre de Sala y prometió hacer todo lo posible para asegurar su liberación.

La narración empática de Sala y sus reportajes arriesgados la han llevado desde zonas de guerra hasta agitaciones políticas en todo el mundo. Presentó su último informe desde Teherán el 16 de diciembre.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, asiste a una conferencia de prensa durante la Cumbre Norte-Sur en Inari, Finlandia, en diciembre. El jueves, Meloni se reunió con la madre de Sala y se comprometió a hacer todo lo posible para asegurar su liberación. (Antti Aimo-Koivisto/Lehtikuva/The Associated Press)

Hablando a la cámara de un teléfono inteligente, describió importantes cambios sociales en la República Islámica: cómo cientos de miles de mujeres desafían mandatos estrictos y aparecen en público sin velo; cómo el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu enviaba mensajes a los iraníes afirmando que los días del régimen islámico están contados; y cómo el nuevo presidente reformista iraní Masoud Pezeshkian se opuso a duras sanciones contra las mujeres por no llevar velo.

Tres días después de ese informe del podcast, fue arrestada y puesta en régimen de aislamiento dentro de la prisión de Evin.

“Estaría en una celda muy similar a la que me retuvieron a mí, de aproximadamente seis pies por cuatro”, dijo Jason Rezaian, ex jefe de la oficina del Washington Post que estuvo encarcelado en Evin durante 18 meses.

Un hombre con gafas de montura negra, vestido con una chaqueta oscura y una camisa blanca, hace gestos con las manos mientras habla.
Jason Rezaian, que estuvo detenido durante más de 18 meses en Irán, es visto en una conferencia de prensa en el Club Nacional de Prensa en Washington, en 2023. Dice que Sala estará en una celda muy similar a la que estuvo detenido. (Patrick Semansky/Associated Press)

“Las luces están encendidas las 24 horas del día, tienes entre 20 y 30 minutos de aire fresco con los ojos vendados, no hay nada que te ocupe el tiempo y probablemente te someten a duros interrogatorios basados ​​en nada”.

Los medios italianos informan que Sala se encuentra en régimen de aislamiento, le han confiscado los anteojos y duerme en un suelo helado.

Un conflicto geopolítico más amplio

Si bien informar desde Irán siempre es riesgoso, según Rezaian (dice que siempre aconseja a los periodistas que no vayan) sugiere que el arresto de Sala no está relacionado con su labor periodística y, en cambio, está vinculado a un conflicto geopolítico más amplio.

Apenas tres días antes de su detención, la policía italiana en el aeropuerto Malpensa de Milán arrestó a Mohammad Abedini, un empresario iraní buscado por las autoridades estadounidenses.

Abedini está acusado de suministrar componentes de drones que, según los fiscales, se utilizaron en un ataque que mató a tres soldados estadounidenses en Jordania hace un año.

Irán ha negado su participación en el ataque y su Ministerio de Asuntos Exteriores fue citado en los medios iraníes diciendo que el arresto de Abedini violaba el derecho internacional.

La embajada iraní en Roma vinculó el jueves el arresto de Sala con el de Abedini. Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní “instó a Italia a rechazar la política de rehenes de Estados Unidos, que es contraria al derecho internacional, en particular a los derechos humanos, y a proporcionar al Sr. [Mohammad] “La liberación de Abedini lo antes posible y evitar daños a las relaciones bilaterales”, informaron los medios estatales.

instando a Italia a rechazar lo que llamó la política de rehenes de Estados Unidos y crear las condiciones para la liberación de Abedini para evitar el riesgo de dañar las relaciones con Irán.

Los cargos en contexto

“Sala tuvo mucha mala suerte de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado”, dijo Roberto Menotti, editor jefe adjunto de la revista Aspenia. “El noventa y nueve por ciento de las veces, lo que estaba haciendo pasaba completamente desapercibido”.

Menotti dijo que Sala no ha sido acusado de espionaje, como suele ocurrir con los periodistas extranjeros detenidos en Irán.

ESCUCHA | Su periodismo desató un movimiento de protesta en Irán:

Como sucede7:08Su periodismo provocó un movimiento de protesta en Irán. Podrían ser encarcelados en cualquier momento.

A los periodistas iraníes Niloofar Hamedi y Elaheh Mohammadi se les redujeron las sentencias a casi la mitad después de que se retirara uno de los cargos contra ellos. Pero todavía se enfrentan a cinco años tras las rejas, una sentencia que, según las autoridades iraníes, podría ejecutarse en cualquier momento. Hadi Ghaemi, director ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos en Irán, con sede en Estados Unidos, habló con el presentador de As It Happens, Nil Koksal.

“Uno de los pocos aspectos positivos aquí es que los iraníes no pudieron especificar ningún cargo significativo, simplemente violaron la ley islámica, lo cual no significa mucho”, dijo Menotti.

Sin embargo, advierte que las estructuras paralelas del poder ejecutivo en Irán –que incluyen al paramilitar Pasdaran, la élite clerical y la presidencia y los diplomáticos–, junto con el clima geopolítico actual, con Irán en conflicto con Israel, complican las negociaciones para su liberación.

“El régimen [is] menos motivados para mejorar las relaciones con Occidente. Probablemente estén dispuestos a negociar sobre temas específicos, pero no están interesados ​​en reactivar un diálogo general con Europa, con Italia o con Estados Unidos. Y eso los hace muy peligrosos”, afirmó. “No tienen mucho que perder.”

Posible intercambio de prisioneros

Lo que complica aún más su caso es la solicitud de Estados Unidos de extraditar a Abedini desde Italia, lo que crea obstáculos diplomáticos adicionales.

Un tribunal de apelaciones de Milán revisará una solicitud de arresto domiciliario para Abedini el 15 de enero. Los funcionarios estadounidenses lo consideran peligroso, mientras que Teherán exige su liberación, según dijo un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. La República que la detención de Sala fue supuestamente una represalia.

Una mujer con un abrigo oscuro y un pañuelo multicolor alrededor del cuello habla con personas que sostienen teléfonos.
La madre de Sala, Elisabetta Vernoni, abandona el Palacio Chigi después de reunirse con Meloni, en Roma, el jueves. (Mauro Scrobogna/LaPresse/The Associated Press)

Editoriales recientes en periódicos italianos han pedido que Italia adopte una postura de línea dura contra la posibilidad de llegar a un acuerdo con Irán para la liberación de Abedini. Menotti dice que esto ejercerá más presión sobre Irán y no ayudará al caso de Sala.

Mientras tanto, los padres de Sala han pedido una “suspensión del debate mediático” en torno a su hija.

El Ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, calificó la situación de Sala como un “problema extremadamente complejo” y afirmó que Italia está siguiendo el caso “minuto a minuto”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores está presionando para que el personal de la embajada en Teherán visite a Sala y le proporcione artículos básicos de confort.

Rezaian, quien se ha convertido en un abierto defensor de aquellos detenidos por lo que él llama cargos espurios por parte de países como Irán, Rusia, PorcelanaVenezuela y otros, dice que las principales democracias liberales deben adoptar una postura más fuerte y unificada contra estos encarcelamientos.

“Tiendo a ver estos casos como una tendencia, casi como un crimen en serie”, dijo. “Este es un fenómeno que un número creciente de estados autoritarios están utilizando. Es una herramienta. Una herramienta de política exterior”.

Source link