El gobierno federal debería verse obligado a poner los textos preliminares de cualquier acuerdo de libre comercio a votación en la Cámara de los Comunes antes de que se ratifiquen, según la plataforma BloC Qécois publicada el sábado.
El partido dijo que presentaría el proyecto de ley de un miembro privado solicitando tal voto, según la plataforma, que destacó las amenazas planteadas por las tarifas del presidente estadounidense Donald Trump.
La plataforma enfatizó cómo esas tarifas se dirigen específicamente a las industrias de Quebec como el aluminio y el aeroespacial.
Cuando los medios le preguntaron si pensaba que los otros partidos políticos estarían de acuerdo con tal proyecto de ley, el líder de Bloc Québécois, Yves-François Blanchet, dijo: “Espero que lo hagan”.
“La última vez que revisé, se suponía que Canadá era una democracia”, dijo, hablando con periodistas en Sherbrooke, Que.
“Por supuesto, cualquier tratado debe ser apoyado y votado en el Parlamento. Si no, ¿cuál es el punto de tener un Parlamento?”
Carta federal de madera blanda
La parte también solicitaría que una delegación de Quebec, seleccionada por la provincia, pueda representar sus intereses cuando se trata de negociar cualquier acuerdo de libre comercio, según la plataforma.
También presionará la creación de una carta federal en madera blanda, diciendo que la industria forestal está siendo atacada por aranceles ilegales estadounidenses. La fiesta quiere que se use más madera blanda de Quebec en la construcción y las renovaciones.
La plataforma dice que trabajará con el gobierno federal, la provincia de Quebec e industria para diversificar los mercados de pesca, señalando que el 85 por ciento del producto se exporta actualmente a los Estados Unidos.
También sugirió que las empresas en Quebec deberían aprovechar los recortes federales de los empleados en la administración Trump para reclutar mentes científicas estadounidenses.
En la adquisición militar, el bloque quiere que Canadá golpee el objetivo de la OTAN del dos por ciento del PIB para el gasto militar antes del final de esta década invirtiendo en la industria de Quebec.
También dice que el gobierno canadiense debería obtener el Código fuente para aviones de combate F-35 o de otra manera finalizar su contrato.
Se refiere al referéndum de soberanía
El bloque menciona explícitamente un referéndum sobre la soberanía en su plataforma, afirmando que trabajaría duro para presentar con precisión un retrato de Quebec a la comunidad internacional y tanto el Cuerpo Diplomático de Quebec y Canadá, para prepararlos para esa posibilidad.
En la vivienda, el bloque dice que quiere reducir el “volteo” en el mercado inmobiliario al obligar a los propietarios a mantener un lugar que compren durante al menos dos años.
También quiere proponer ayuda federal “importante” para compradores de viviendas por primera vez que compran una propiedad de “valor razonable”.
Recarga la pensión de vejez
En salud, el partido se comprometió a continuar apuntando a que el gobierno federal pague el 35 por ciento de los costos de atención médica de la provincia. También dijo que le pediría a Ottawa que transfiera la supervisión del Programa de atención dental pública a Quebec.
Mientras tanto, el bloque buscaría recargar una pensión de vejez en un 10 por ciento para los jóvenes de 65 a 74 años, un problema que ya había planteado durante las elecciones en 2021.
Sobre cuestiones culturales, el bloque seguiría legislación provincial controvertida sobre elicismo y prohibir el uso de símbolos religiosos para cualquier empleado federal que trabaje en Quebec.
También reemplazaría la oración diaria celebrada antes de que el trabajo en la Cámara de los Comunes comience con un momento de reflexión.
La plataforma también exige que cualquiera sea jurado como ciudadano canadiense en Quebec para hacerlo en francés, en lugar de elegir entre los dos idiomas oficiales de Canadá. También se eliminaría cualquier referencia a la monarquía británica en el sermón de la ciudadanía.
El partido también se comprometió a presentar una serie de facturas de miembros privados que incluirían:
- Hacer un conocimiento “suficiente” del francés obligatorio para cualquiera que intente convertirse en ciudadano canadiense en Quebec.
- Excluyendo Quebec del multiculturalismo canadiense.
- Reduciendo el salario del Gobernador General a un simbólico $ 1.