“Cualquiera quiere ¿Nos reunimos para comer un filete? Este fue el mensaje publicado por un hombre llamado David en el Nómadas Digitales Buenos Aires Grupo de Facebook hace cinco años. Respondí, y al conocernos en el frondoso barrio de Palermo, David y yo nos unimos instantáneamente, nos volvimos tan fuertes como ladrones y desde entonces solidificamos nuestra amistad con reuniones en lugares como Zurich y Playa del Carmen, un auténtico punto de moda para los nómadas digitales.
La soledad es uno de los desafíos de la estilo de vida nómada digitaldonde profesionales independientes de la ubicación viajar mientras trabaja en línea. Sin embargo, una variedad de comunidades virtuales están ayudando a estos trabajadores remotos a ver el mundo y hacer amigos a lo largo del camino. Hay conferencias en línea donde los participantes se acercan desde todas partes, nómada digital subredditsy canales de Slack donde la gente puede conectarse. También hay grupos de Facebook específicos de la ciudad como Nómadas digitales de Río para personas que viven y trabajan en Río de Janeiro, Brasil.
Mientras vivía en Playa del Carmen, en la costa caribeña de México, como nómada digital, los grupos de WhatsApp eran el alma de mi existencia itinerante. Había canales de WhatsApp para todo tipo de reuniones, ya fueran juegos de mesa, baños de hielo o sesiones al amanecer con místicos modernos.
La empresaria belga Julie Renson también utilizó grupos de WhatsApp mientras vivía en Playa del Carmen, confiando en comunidades como “Beach Volley in PDC” y “Salsa and Bachata” para fortalecer su red social en la vida real. También ha vivido en lugares de clima cálido como Costa de Marfil, Panamá y Tailandia, y emplea varias estrategias para crear amigos según la ubicación.
“Bangkok, por ejemplo, tiene muchos grupos MeetUp y Facebook, pero en algunos lugares como Marrakech no hay mucho que hacer”, dice. En esos lugares menos transitados, publica en grupos de Facebook antes de llegar, compartiendo las fechas de su viaje. “Honestamente, para mí, la mejor manera de conocer gente es asistir a eventos que encuentro en línea, por lo que probablemente ahora estoy trabajando en una herramienta. Tukiooeso permite que las personas se reúnan y acudan juntas”, dice Renson. “Las personas son las que harán que tu experiencia sea mágica”.
Amistades lejanas
Cuando vive en la capital de Portugal, un paraíso para los nómadas digitales, la ciudadana británica Saskia Hadley utiliza el grupo de Facebook Nómadas digitales y expatriados de Lisboa. “Después de haber estado remotos durante la mayor parte de 10 años, los grupos de Facebook son un gran recurso cuando se necesita una mente colmena”, dice. Hadley es el director de marketing de Colectivo Nomauna empresa de viajes grupales que ofrece a las personas una comunidad plug-and-play de otros trabajadores remotos en países como Belice, Kenia y Sri Lanka. Por lo general, también se une a grupos de Facebook de intereses específicos, como senderismo, kickboxing o fiestas europeas, para aprovechar al máximo su independencia de ubicación.
Los nómadas que buscan conexiones también recurren a comunidades premium diseñadas específicamente para ello, algunas de las cuales cuentan con miles de miembros. Nomads.com (anteriormente NomadList) cuesta $200 para unirse, y es el primer puerto de escala para muchos entusiastas de los viajes que trabajan, ya que ofrece una clasificación de popularidad de varios destinos nómadas junto con un desglose sólido de los costos de vida, la seguridad del lugar y la disponibilidad. de buena conexión Wi-Fi. La plataforma exclusiva para miembros tiene un chat activo de Telegram y organiza hasta 400 reuniones por año en todo el mundo. Para las propietarias de empresas itinerantes que buscan acceder a una red de pares, Chicas nómadas digitales ofrece una “hermandad virtual” con más de 39.000 miembros por 100 dólares al mes o 600 dólares al año. Los beneficios incluyen un club de lectura mensual, círculos para compartir, ordenamiento digital en tándem y una plataforma para invitar a posibles amigos a vivir aventuras.
Si bien algunos nómadas digitales se mezclan durante los happy hours habilitados por Internet y las sesiones de coworking de Zoom, muchas de estas comunidades virtuales ven las reuniones del mundo real como el final del juego. Este es el caso con NomadBaseuna comunidad en línea que durante los últimos dos años ha reunido a trabajadores sin fronteras en tarifaEspaña, durante tres semanas de kitesurf, yoga aéreo, cenas comunitarias y networking.
NomadBase fue fundada por Johannes Voelkner, quien también está detrás Crucero Nómadala primera conferencia en el mar del mundo para nómadas digitales. “La vida como nómada digital puede ser muy aislada”, dice Voelkner, “pero nuestro programa ayuda a los nómadas a convertirse en parte de una increíble comunidad de personas con ideas afines en poco tiempo”.