Home News Las redes sociales sugieren que los aceites de semillas, como la canola,...

Las redes sociales sugieren que los aceites de semillas, como la canola, son malos para ti. Más ciencia dice lo contrario

5
0
Las redes sociales sugieren que los aceites de semillas, como la canola, son malos para ti. Más ciencia dice lo contrario
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Esta historia es parte de la segunda opinión de CBC Health, un análisis semanal de noticias de salud y ciencias médicas enviadas por correo electrónico a los suscriptores los sábados por la mañana. Si aún no se ha suscrito, puede hacerlo haciendo clic aquí.


Hay un debate chisporroteante en las redes sociales sobre los aceites de semillas, y algunas personas afirman que son insalubres.

Pero nueva investigaciónque se expande en estudios previos en esta área, encuentra que podrían reducir el riesgo de una muerte prematura.

Agregar combustible a la controversia en las redes sociales está Robert F. Kennedy Jr., Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, que también tiene Tomado apunte a los aceites de semillas.

En octubre, publicó en Plataforma de redes sociales xalegando que los aceites de semillas están envenenando a los estadounidenses y son una causa de obesidad.

Los expertos en salud continúan retrocediendo, diciendo que los aceites de semillas son, de hecho, no tóxicos. Y dicen que son alimentos procesados, no los aceites en sí, ese son el problema.

Según una gran mayoría de la investigación, dice Robert Bazinet, profesor de ciencias nutricionales en la Universidad de Toronto, los aceites de semillas “no son tan malos como todos dicen que lo son”.

Y señala un nuevo estudio extenso como otro ejemplo de investigación que dice que los aceites a base de plantas están vinculados a una mejor salud a largo plazo. Pero antes de sumergirnos en eso, desglosemos parte de la controversia.

Robert Bazinet, profesor de ciencias nutricionales en la Universidad de Toronto, dice que la nueva investigación en aceite de semillas es significativa porque sigue a un gran grupo de personas durante un período prolongado de tiempo. (Noticias de CBC)

¿Qué son los aceites de semillas?

A menudo conocidos como aceites de cocción o vegetales, los aceites de semillas provienen de las semillas de plantas como canola, maíz, soja o girasoles.

El Los aceites tienen una alta concentración de ácidos grasos omega-6 y bajas concentraciones de omega-3 ácidos grasos. Ambas son grasas poliinsaturadas, lo que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol malos en la sangre – reduciendo el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

En comparación, los aceites o grasas a base de animales tienen grasas saturadas, que puede elevar sus niveles de colesterol malos.

¿Cuáles son las reclamaciones de las redes sociales?

En un video de Tiktok, un hombre se para en medio de un pasillo de la tienda de comestibles que sostiene una botella de aceite de canola y dice que si desea estar más saludable, debe “eliminar completamente los aceites de semillas” de su dieta.

No es el único. Una búsqueda rápida saca docenas de videos similares, uno con varios clips cortados de una persona en los pasillos de la tienda de comestibles, agarrando comida de los estantes y nombrando el tipo de aceite de semilla que contiene.

Todas estas publicaciones vienen con un mensaje similar: los aceites basados ​​en semillas o plantas son tóxicos y pueden causar diferentes problemas de salud.

Robert F. Kennedy Jr. habla antes del ex presidente presidencial republicano Donald Trump en un evento de campaña el viernes 1 de noviembre de 2024 en Milwaukee. (Photo AP/Morry Gash)
Robert F. Kennedy Jr., quien es secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, ha dicho en las redes sociales que los aceites de semillas son malos y detrás de la creciente obesidad entre los estadounidenses. (Morry Gash/The Associated Press)

Algunas personas en las redes sociales dicen que el proceso químico de extraer el aceite deja hexano, un compuesto orgánico, detrás en el producto final. Les preocupa que sea perjudicial para su salud.

Otro argumento contra los aceites de semillas: Altos niveles de omega-6 graso Los ácidos en los aceites de semillas se convierten en toxinas dañinas que causan dolores de cabeza, aumento de peso o inflamación cuando se cocinan.

¿Cómo se procesan?

El procesamiento comercial generalmente extrae aceite de semillas presionándolas mecánicamente.

Cualquier restos de las semillas se mezcla con un químico llamado hexano.

Esa mezcla se calienta para extraer el aceite restante; generalmente lo que queda atrás es una combinación de aceite y hexano. Esa sustancia se destila para eliminar el químico.

El aceite se procesa antes de ser empaquetado. A pesar del tratamiento adicional, pequeños rastros de hexano a veces pueden permanecer en el producto final, Pero la investigación ha dicho que estos niveles están “muy por debajo de los límites de seguridad”.

En grandes cantidades o con exposición a largo plazo, el hexano puede causar problemas de salud, incluido entumecimiento en manos o pies, debilidad muscular, visión borrosa y fatiga.

Las regulaciones de Health Canada dicen que los límites de residuos máximos permitidos de hexano en grasas vegetales y Oils es 10 partes por millón.

¿Qué dice la investigación?

Un estudio publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) se expande este mes en investigaciones anteriores, que encuentra que los aceites a base de plantas pueden reducir su riesgo de morir.

Los investigadores llegaron a su conclusión después de mirar las respuestas del cuestionario de más de 220,000 hombres y mujeres estadounidenses durante 33 años. Durante ese tiempo, los participantes compartieron información sobre su dieta cada cuatro años.

Mirar | Los regímenes de desintoxicación hacen grandes afirmaciones de salud. Muchos médicos dicen que son innecesarios:

Los regímenes de desintoxicación hacen grandes afirmaciones de salud. Muchos médicos dicen que son innecesarios

Muchos regímenes y productos de desintoxicación modernos prometen limpiar su sistema de toxinas, reducir la inflamación o ayudar con la pérdida de peso. Sin embargo, algunos médicos dicen que las desintoxicidades tienden a ser ineficaces, caras y, en algunos casos, riesgosas.

Según el estudio, las personas que consumieron 2.5 a tres cucharaditas de mantequilla todos los días aumentaron su riesgo de morir de cualquier causa en un 15 por ciento, en comparación con el consumo de poco o ninguna mantequilla.

Cuanto más cucharaditas de mantequilla tenían una persona por día, más probablemente morirían por cáncer.

Mientras tanto, aquellos que consumieron grandes cantidades de aceites a base de plantas, específicamente canola, soja y aceite de oliva, tenían un menor riesgo de morir por cualquier causa. Y tener mayores cantidades de aceite de canola y aceite de soja parecía reducir el riesgo de morir de la persona de cáncer.

Además, encontró que el uso de dos cucharaditas de aceite a base de plantas cada día, en lugar de dos cucharaditas de mantequilla, redujo el riesgo de muerte en un 17 por ciento.

A pesar de que el estudio no puede probar un vínculo causal, que es una trampa común de la investigación de nutrición porque es difícil controlar otros factores de confusión, el profesor de ciencias nutricionales Bazinet dice que muestra una gran cantidad de personas durante un período prolongado, lo que hace que los hallazgos sean más robustos.

“Creo que este estudio debería influir en los comportamientos de las personas”, dijo.

“Hemos tenido mucho rechazo en los aceites de semillas últimamente, y esta es otra evidencia que muestra que, de hecho, son protectores”.

Pero todavía expresó cierta precaución sobre los hallazgos.

En particular, señaló que las personas que consumían aceites vegetales tenían estilos de vida un poco más saludables en comparación con las personas que comían mantequilla.

El estudio dice que los participantes que tenían un mayor consumo de mantequilla también consumieron más calorías y tenían un índice de masa corporal más alto. También tenían más probabilidades de fumar activamente y menos probabilidades de hacer ejercicio y usar multivitaminas.

Una mujer se para con los brazos cruzados dentro de una cocina.
Abby Langer, un dietista registrado en Toronto, Ontario, dice que las afirmaciones de las redes sociales sobre los aceites de semillas son falsas y que es importante una dieta equilibrada, con una variedad de grasas y aceites. (Jennifer La Grassa/CBC)

A pesar de que los investigadores hicieron todo lo posible para dar cuenta de estas diferencias, dijo Bazinet, podrían haber tenido un mayor impacto en la salud general de la persona en comparación con la mantequilla.

Otros inconvenientes enumerados en la investigación incluyen personas que informan por error a la margarina como mantequilla en el cuestionario.

“La gente a menudo mentirá o no completará parte de un formulario y simplemente olvidan lo que han estado comiendo, por lo que esos cuestionarios de frecuencia de alimentos, no son súper precisos”, dijo Abby Langer, un dietista registrado en Toronto.

El estudio también dice que la mayoría de los participantes eran en su mayoría profesionales de la salud blancos, lo que significa que los hallazgos no son necesariamente representativos de todos.

Pero, ¿qué pasa con las afirmaciones de productos químicos tóxicos?

Cuando se le preguntó sobre el hexano que quedaba en el producto final, Bazinet dijo que la cantidad “es ampliamente aceptada para ser trivial, si es detectable en absoluto”.

Agregó que los niveles restantes están “muy por debajo de los límites seguros establecidos”.

Debido a los productos químicos utilizados para extraer aceites de semillas durante el proceso de calentamiento, que algunas personas señalan a aceites prensados ​​en frío, como el aguacate o el aceite de oliva, como una mejor opción.

Los críticos también dicen que los aceites de semillas a menudo se encuentran en alimentos procesados, lo que puede hacerte sentir lento o aumentar de peso. Pero Langer dice que esto no es por los aceites de semillas.

Más bien, dijo, solo comer muchos alimentos procesados ​​puede hacer que las personas aumenten de peso más rápidamente, y eso no es necesariamente debido a los aceites, sino por la forma en que se cocinó la comida u otros ingredientes.

En cuanto a las preocupaciones sobre la inflamación en el cuerpo, los expertos que hablaron con CBC News dicen que no son conscientes de la evidencia que apunta a los aceites de semilla.

Análisis de un 2017 Publicado en la revista Food and Function analizó 30 estudios de alta calidad relacionados con la inflamación. Encontró que consumir el ácido graso Omega-6, específicamente el ácido linoleico, que se encuentra en los aceites de semillas, no tiene un efecto significativo en las concentraciones sanguíneas de marcadores inflamatorios “.

Las papas fritas cocinan en aceite.
Las papas fritas se cocinan en una freidora en una tienda de pescado y papas fritas el 1 de mayo de 2022, en Londres, Inglaterra. (Hollie Adams/Getty Images)

El único área que necesita más investigación, dijo Bazinet, es cómo los aceites de semillas pueden cambiar cuando se reutilizan y se recalentan, como en el restaurante Deep Fryers. Dijo que los aceites pueden romperse y posiblemente volverse dañinos, pero señala que en estos casos generalmente puede saborear que el aceite ha salido mal.

Entonces, ¿qué debes hacer?

Es importante tener una dieta equilibrada con “una variedad de grasas”, dice Langer.

En cuanto a si los aceites prensados ​​en frío son mejores, Langer dijo que si bien “pueden tener más antioxidantes en ellos … al final del día es la totalidad de su dieta lo que realmente importa”.

Source link