Según los expertos que estudian, el presidente de los Estados Unidos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se presentará el miércoles. comercio global. Las medidas, que incluían un mínimo de 10 por ciento de arancel en todos los países y una nueva y pronunciada aranceles de importación En los aliados clave de los EE. UU. Como Europa, China, Vietnam, India y Corea del Sur, enviaron acciones en choque en el comercio fuera de horario.
Los precios de las acciones de Meta y Nvidia cayeron alrededor de un 5 por ciento, CNBC informómientras que Apple y Amazon cayeron alrededor del 6 por ciento. El fabricante de iPhone gana aproximadamente la mitad de sus ingresos vendiendo teléfonos fabricados en China e India, mientras que algunos de sus otros productos se fabrican en Vietnam. El mercado comercial en línea de Amazon es de manera similar muy dependiente en productos vendidos por comerciantes de terceros en China.
Estas salsas de mercado pueden ser solo el comienzo. Muchos economistas advierten que la Casa Blanca ha puesto en marcha uno de los mayores cambios en el comercio global en décadas, y el resultado podría desencadenar precios más altos para los consumidores estadounidenses y más inflación. A principios de esta semana, Goldman Sachs planteó la probabilidad de una recesión estadounidense En los próximos 12 meses a 35 por ciento, en comparación con el 20 por ciento.
“Existe la idea de que los consumidores están dispuestos a pagar precios más altos por los bienes estadounidenses”, dice Tibor Bersedes, experto en comercio y profesor de la Escuela de Economía del Instituto de Tecnología de Georgia. “No hay evidencia de que eso haya tenido lugar”.
Bersedes agrega que una razón por la cual los estadounidenses dijeron que votaron por Trump fue porque estaban disgustados con la inflación durante la administración Biden, y no puede imaginar que sean felices de que los precios potencialmente aumentaran ahora.
Algunas de las nuevas tarifas específicas del país, como las recaudadas en el Reino Unido, Chile y Brasil, son relativamente bajas. Otros, como los recaudados en China, Camboya, Vietnam, Taiwán, India y Tailandia, son mucho más altos, que van del 26 al 49 por ciento. (Trump incluso atacó a islas que no son países independientes, algunos sin exportaciones o habitantes humanos.)
Por ahora, al menos, Trump ha dado una exención a una categoría crucial de importaciones tecnológicas: semiconductores. Eso significa que compañías estadounidenses como Nvidia, que pone chips avanzados hechos por Empresa de fabricación de semiconductores de Taiwán (TSMC) Dentro de sus unidades de procesamiento de gráficos AI, no tendrá que pagar los aranceles del 32 por ciento que Trump impuso a Taiwán. Sin embargo, no está claro de inmediato si TSMC todavía estaría sujeto a la manta que el 10 por ciento de Tariff Trump también anunció. En general, sobre 44 por ciento de los chips lógicos importado a los Estados Unidos proviene de Taiwán, según una estimación.
Dentro del sector tecnológico, los aranceles de Trump podrían tratar quizás el mayor golpe para el comercio electrónico. “Los minoristas en línea sentirán el dolor, y también lo harán las marcas de dispositivos de consumo”, dice Ian Bremmer, politólogo y fundador y presidente de la firma consultora Eurasia Group.
Además de introducir tarifas radicales, Trump firmó un orden ejecutivo El miércoles, terminó una escapatoria comercial para los paquetes de China y Hong Kong que permite a los consumidores estadounidenses importar directamente los bienes a los EE. UU. Valorados por debajo de $ 800 sin pagar nada.