De pie junto a media docena de barriles de roble blanco llenos de envejecimiento de Kentucky Bourbon, en el piso de su pequeño Louisville, Kentucky, Distillery, Victor Yarbrough sostiene su computadora portátil y comienza a leer sus correos electrónicos.
Como cofundador de Brough Brothers Distillery, se sorprende visiblemente por lo que aterrizó en su bandeja de entrada. Y como hombre de negocios educado, hay algo de eso que no dirá en voz alta.
Hay aproximadamente 50 correos electrónicos en total, y la mayoría de ellos negativos. Algunos de ellos están enojados; Algunos son incluso explícitos.
“Te diriges a una recesión completa en los Estados Unidos con estos aranceles imbéciles y hablas de la mierda estatal 51”, dice un correo electrónico. “Solo soy un agricultor aquí en Canadá, pero incluso sé que este boicot canadiense y probablemente el mundo podría durar cuatro años”.
Otro dice: “El problema de Kentucky es que la gente no se da cuenta de que cuando vota republicano [you] Obtenga F —- D de nuevo “, que parece ser una especie de juego en el eslogan del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para hacer que Estados Unidos sea grandioso nuevamente.
Los correos electrónicos comenzaron poco después de que Yarborough hizo apariciones en los medios de comunicación canadienses y estadounidenses, Hablando de cómo las tarifas han afectado negativamente su negocioBrough Brothers Distillery, la única destilería de bourbon de propiedad negra en Kentucky.
“En última instancia, pienso por lo que he visto: en realidad no se trata de aranceles, se trata más de la soberanía de Canadá, creo que es lo que realmente está pasando en estos correos electrónicos”, dijo Yarbrough.
Él llama al contenido impactante e hiriente, especialmente con años de buenos recuerdos de vacaciones a Toronto antes de convertirse en padre.
“Amo a Canadá”, dijo.
Después de que Trump impuso aranceles a algunos productos canadienses, Canadá tomó represalias con un paquete de tarifas propio, y algunas provincias decidieron sacar el alcohol estadounidense, incluido Kentucky Bourbon, fuera de las tiendas.
Para Victor Yarborough de la destilería Brough Brothers de Louisville, la furiosa guerra comercial entre Canadá y Estados Unidos está afectando el resultado final del fabricante de bourbon de Kentucky. Pero también está llegando a su bandeja de entrada de manera impactante.
Esto sucedió cuando Yarbrough estaba en el proceso de negociar un acuerdo con New Brunswick para expandir sus ventas a Canadá. El objetivo era exportar aproximadamente 10,000 botellas de bourbon a la provincia este año. Yarborough dice que la provincia suspendió esas negociaciones debido a la guerra comercial en curso.
“Estos son correos electrónicos realmente fuertes que recibimos y, desafortunadamente … la implicación negativa para nosotros es que, oye, somos los malos aquí”, dijo Yarbrough a CBC News durante una entrevista en su destilería.
“Estamos atrapados en el medio”, dijo. “Creo que las tarifas no son buenas para nadie”.

Canadá agria en el whisky americano
La industria del alcohol de Kentucky enfrentaba algunos problemas antes de que la guerra comercial comenzara oficialmente. En enero, Brown-Forman, que produce marcas de bourbon conocidas como Jack Daniel’s, Woodford Reserve y Old Forester, anunció que reduciría su fuerza laboral global en un 12 por ciento, que incluye alrededor de 200 empleos en una de sus plantas de Louisville que construye barriles.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dice que le preocupa que pueda haber pérdidas de empleo generalizadas si no hay una resolución para la disputa arancelaria.

“Todavía es temprano, pero lo que estamos viendo son algunos despidos en la industria del bourbon, [in] Tanto las plantas de embotellado como una de nuestros destiladores más grandes “, dijo durante una entrevista con CBC News en la Casa del Estado en la capital de Frankfort.
Agregó que “también ven una verdadera preocupación entre nuestros agricultores sobre la cantidad de alimentos que exportamos en todo el mundo”.
Kentucky exportó más de $ 47 mil millones en bienes en los EE. UU. El año pasado, con Canadá que su cliente más grande representa más de $ 9 mil millones de esas ventas.
Si bien Bourbon no es la mayor exportación, en realidad son productos relacionados con la industria aeroespacial, el espíritu es por lo que el estado es mejor conocido. Y se ha convertido en un objetivo simbólico para las represalias canadienses.
“El gobernador de Kentucky dijo que no toques nuestro bourbon. Dije: ‘Gobernador, eso es lo primero que buscamos'”, dijo un enojo primer ministro de Ontario, Doug Ford, cuando Anunciando su respuesta a las tarifas de EE. UU..
“Somos el comprador más grande de bourbon del mundo, para los fabricantes de bourbon de Kentucky, ya han terminado, se han ido”, dijo Ford a los periodistas a principios de marzo.
Beshear, un demócrata que se opone vocalmente a los aranceles, dice que no es así como recuerda su conversación con Ford.
“No había ningún macho de ida y vuelta, los dos estábamos hablando sobre cómo los aranceles lastimarán a nuestros dos países”, dijo.
Ontario está sacando 3.600 productos estadounidenses de los estantes LCBO en respuesta a los aranceles de Trump, con el primer ministro Doug Ford alentando a las personas a comprar marcas canadienses.
La respuesta de Canadá es comprensible, dice Beshear, pero sugiere que apuntar a Kentucky es injusto porque muchos de sus líderes políticos están abogando por la política arancelaria de Trump.
“Entiendo que van a defendernos, eso es lo que todos haríamos, pero ser estratégicos”, dijo.
“Tener aranceles que solo respondan a todos los productos estadounidenses, ya sabes, no se diferencia nuevamente entre aquellos que están hablando sobre cómo las tarifas duelen … y aquellos que apoyan ciegamente al presidente”.
‘Debe ser paciente’: Kentucky Trump partidario
A pesar de las consecuencias para la industria del bourbon, queda mucho apoyo para Trump en Kentucky. Ganó el estado en sus tres carreras presidenciales, ganando casi el 65 por ciento de los votos en 2024, frente al 62 por ciento en 2020 y 2016.
“Me encanta todo lo que está haciendo”, dijo Ted Jackson, un hombre de negocios con sede en Louisville que vende cigarros en línea y tiene un sitio web que vende mercancía de Trump.

“Confío en el presidente Trump y el equipo. Esta idea sobre los aranceles no es algo que él haya soñado durante la noche, ha habido mucha discusión, mucha planificación, mucha justificación para ello”.
Trump ha argumentado durante mucho tiempo que su agenda comercial ayudará a reconstruir la fabricación estadounidense, y que las empresas construirán nuevas fábricas en los Estados Unidos para evitar pagar los aranceles. Aunque ha reconocido que puede haber algunas “interrupciones” al costo de vida.
“En última instancia, todo funcionará. Puede haber algunos moretones en el camino, pero está tratando de hacer algo … está tratando de arreglar algo”, dijo Jackson.
“La industria del bourbon no va a desaparecer en Kentucky, y la gente tiene que ser paciente y con el tiempo todo lo mismo”.
Los votantes de Trump en las partes rurales del estado compartieron actitudes similares. Están cansados de los aranceles, pero creen que el presidente cuando dice a largo plazo esto ayudará a la economía.

“Creo que es excelente”, dijo Steve Stinnett, un jubilado que habló con CBC News en un Parque Riverside en el condado de Meade.
Stinnett dice que respalda su voto, a pesar de que puede quedar atrapado en la guerra comercial.
“Los aranceles que probablemente me afectarán estarán en cualquier futura compra de automóviles. Odio el hecho de que causará ese tipo de situación en los ciudadanos estadounidenses y los ciudadanos canadienses”.

Sue Troutman, una camarera retirada, dice que también está dispuesta a darle a Trump el beneficio de la duda.
“Si cree que puede ayudarlo, más poder para él. Pero necesita darse cuenta de que puede estar lastimando a algunos de los estadounidenses y los otros países”, dijo Troutman.
Ella dice que tampoco se arrepiente de su voto por Trump, aunque está menos entusiasta que algunos de sus compañeros partidarios de Trump.
“Cuando llegaron las elecciones, él era el mejor de los dos males”, dijo.
“Dijo que iba a ayudar al pueblo estadounidense. Esperemos que lo haga”.