Home News Los funcionarios de San José piden más análisis de la propuesta de...

Los funcionarios de San José piden más análisis de la propuesta de conector del aeropuerto

4
0
Los funcionarios de San José piden más análisis de la propuesta de conector del aeropuerto
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Si bien San José sigue comprometido con la conexión mejor de los residentes con el Aeropuerto Internacional de Mineta y el Área del Gran Bahía, los cambios en la cantidad de pasajeros, los patrones de viaje y la tecnología han llevado a las llamadas a un análisis más profundo sobre si un Proyecto de forma futurista que trasladaría a los viajeros entre el aeropuerto a la estación de Diridon es la inversión correcta.

El Ayuntamiento ha solicitado un estudio más extenso, financiado sin nuevos fondos públicos, para determinar la demanda de servicio y dónde los pasajeros desean viajar antes de cometer recursos financieros más significativos, especialmente con la ciudad ya con problemas de liquidez.

“No hay duda en mi mente que el proyecto depende de comprender las necesidades de crecimiento del aeropuerto a largo plazo y asegurar fondos externos ya que la ciudad de San José no puede y no debe asignar fondos adicionales en este momento”, dijo el concejal del Distrito 6, Michael Mulcahy, quien representa el área que abarca el aeropuerto. “Nuestro objetivo es garantizar que el conector SJC a Diridon pueda ser competitivo en un panorama tecnológico en rápida evolución al tiempo que apoya los beneficios económicos de SJC a la región”.

La medida se produce a pesar de un informe de viabilidad inicial que proporcionó una perspectiva brillante para el proyecto.

El proyecto es un sistema de tránsito más moderno que consiste en vehículos pequeños y autónomos que podrían acomodar hasta cuatro pasajeros que operan en su propio camino designado, protegiéndolo desde la congestión y el tráfico regular de la carretera. Se construiría a través de una asociación público-privada que tiene como objetivo crear un medio más seguro, más confiable y amigable para los costos para conectar los principales centros de transporte de la ciudad que se encuentran a casi tres millas y media de distancia.

La propuesta base conectaría la estación de Diridón y la Terminal B en el aeropuerto, mientras que el proyecto también podría ofrecer una extensión intraídrica que proporcionaría acceso a la terminal A y al estacionamiento a largo plazo.

El director del Departamento de Transporte, John Ristow, dijo que las estimaciones iniciales colocaron un precio de $ 489 millones a $ 592 millones en el proyecto base. Un proyecto más grande podría estar en el rango de $ 707 millones a $ 821 millones, y la mayoría de los costos de construcción financiados por fondos públicos, dijo Ristow.

Estimó que la inversión privada cubriría el 10% o menos de los costos.

A pesar del alto precio, el proyecto Conector tiene un costo de construcción de costo por milla sustancialmente más bajo que otros proyectos importantes actualmente en curso en el Área de la Bahía.

Mientras que la ciudad seleccionó a San Jose Connection Partners, un consorcio dirigido por Plenary Americas que incluye Glydways, WebCor/Obayashi, HNTB y ACI, en 2023 para ayudar a estudiar y potencialmente desarrollar un sistema, el apoyo para el proyecto se remonta durante décadas.

Cuando los votantes del condado de Santa Clara aprobaron la medida A en 2000, que estableció un impuesto sobre las ventas de medio centavo de 30 años para ayudar a financiar proyectos de tránsito, el proyecto conector fue uno de los varios incluidos que recibieron encuestas favorables.

“Nuestra compañía está entusiasmada con este proyecto debido a sus fuertes fundamentos, conectando dos principales instalaciones de transporte, y creemos en el crecimiento a largo plazo de San José y la región de South Bay, y eso aumentará la utilización de esas instalaciones y la necesidad de conexión entre ellos”, dijo Eliot Jamison, vicepresidente senior de Grupo Plenario.

Los líderes empresariales también han seguido apoyando el proyecto y promocionaron sus beneficios económicos, además de la creencia de que hará de San José un líder innovador en soluciones de tránsito.

“La comunidad empresarial ve esto como una inversión de infraestructura vital que mejorará tanto la movilidad regional como la competitividad económica para numerosos beneficios que este proyecto tendrá para San José y nuestra región”, dijo el vicepresidente del Grupo de Liderazgo de Silicon Valley, Dan Kostenbauder. “Ofrece una solución moderna y autónoma de tránsito eléctrico que mejorará la conectividad entre SJC y Diridon. Es una asociación público-privada que trae inversión privada a nuestro sistema de transporte público, que es inteligente y fiscalmente responsable”.

Shelley Doran, una constructores de Webcor y representante de Obayashi, estimó que el proyecto podría generar 200,000 horas por año de trabajo sindical.

Aunque San José ha coquetado con la construcción de un conector durante décadas, las autoridades reconocieron que las condiciones actuales no son las mismas incluso hace unos años cuando la ciudad envió una solicitud de propuestas por primera vez.

“Muchas cosas han cambiado desde que comenzamos este análisis, desde la trayectoria de crecimiento del aeropuerto hasta donde estábamos con el centro de la planificación del centro de West”, dijo el alcalde Matt Mahan.

Un memorando escrito por Mahan, Mulcahy, la vicealcalde Pam Foley y los miembros del consejo David Cohen y Rosemary Kamei citaron el desempeño tambaleante del aeropuerto, disminuyendo los ingresos por impuestos a las ventas, altas vacantes de oficinas y otros proyectos importantes de transporte como factores que la ciudad a considerar. También notaron los avances en la tecnología de vehículos autónomos, que podrían arrastrarse más a San José en un futuro no tan distante a medida que se expande Waymo.

Y aunque San José avanzará con un estudio más escalado, los funcionarios de la ciudad han pedido que lo financiara a través de fondos o inversiones de subvenciones de sus socios del sector privado.

Source link