Días después del primer ministro, el gobierno de Tim Houston aprobó una legislación que eleva la moratoria provincial sobre la fractura hidráulica para el gas natural en tierra, los líderes de Mi’kmaw en Nueva Escocia están dejando en claro y amenazante de acciones legales.
“El Mi’kmaq de Nueva Escocia y la Asamblea de los jefes de Nueva Escocia Mi’kmaw continúan siendo opuestos a la fracturación hidráulica y no verán que suceda en nuestro territorio sin importancia y tradicional”, lee una carta al primer ministro que está firmado por los 13 jefes que construyen el asamblea.
La carta fue publicada en las redes sociales el jueves por la noche.
El viernes, los Chiefs emitieron un comunicado diciendo que están buscando presentar una orden judicial al proceso de ley de la provincia sobre fracking y minería de uranio porque el gobierno está tomando decisiones “sobre las tierras y las aguas en el territorio no cedido y tradicional del Mi’kmaq, sin ninguna consideración real de los titulares de los derechos”.
“El racismo ambiental es algo real”, dice la jefa Michelle Glasgow en el comunicado.
“La provincia de Nueva Escocia y el primer ministro Houston están tomando decisiones y moviéndose a una velocidad que parece arraigada en las prácticas racistas y coloniales. Continúan marginando las voces, la posición y las preocupaciones del Mi’kmaq”.
Buscando más información
En una entrevista telefónica, el jefe Terry Paul dijo que él y sus colegas están defendiendo los derechos de su gente y el medio ambiente. Los jefes no se oponen al desarrollo, dijo, pero los diversos niveles de gobierno tienen un requisito legal de consultar antes de que pueda ocurrir algo.
Paul dijo que los Jefes aún no han recibido información que cambie su opinión sobre la seguridad del fracking.
“No tenemos suficiente información para apoyar esto”, dijo.
“Se nos dice que hay una nueva tecnología que hace que el fracking sea mucho más seguro, pero no hemos visto esa tecnología. Nos gustaría que se nos demuestre que, nos gustaría que sea que proponga esto para explicarnos qué lo hace mucho más seguro y tal vez tendríamos una decisión mucho más informada”.
‘Un proceso completo’
La oficina de Houston emitió un comunicado el viernes diciendo que “habrá una consulta extensa con todos los escotianos de Nova y las comunidades de las Primeras Naciones cuando se proponen proyectos”.
“Será un proceso exhaustivo”, dijo el comunicado.
“Hemos tenido claro que a medida que avanzamos, no comprometeremos el medio ambiente. También estamos orgullosos de Nueva Escocia y, por supuesto, nos preocupamos por proteger nuestra agua, aire y tierra. Donde se demuestra que los proyectos son seguros, avanzarán”.
La declaración continúa diciendo que la tecnología ha avanzado desde que se instituyó la moratoria hace aproximadamente una década, y eso incluye métodos para reducir el uso del agua para el fracking.
Una nueva dirección para el gobierno
Los Jefes han estado en desacuerdo con Houston y su gobierno desde un cambio de política reciente de los conservadores progresistas que se centran en el desarrollo de los recursos naturales de la provincia.
Cuando Houston anunció la nueva dirección en enero, Dijo que la provincia necesita desarrollar sus recursos naturales para hacer que Nueva Escocia sea más autosuficiente financieramente en un momento en que Canadá enfrenta la amenaza de aranceles del gobierno de los Estados Unidos, algo afirmado nuevamente en la declaración del viernes.
“Esto no solo es incómodo, sino también peligroso porque Estados Unidos controla el 100 por ciento del flujo de gas natural a Nueva Escocia. Actualmente, el 18 por ciento de nuestra energía depende de el gas natural. Mientras tanto, Nueva Escocia tiene suficiente dentro de nuestras fronteras para satisfacer nuestra demanda de gas natural durante 200 años”.
Al anunciar el cambio de política en enero, Houston dijo que su gobierno estaba asumiendo intereses especiales no identificados y manifestantes profesionales a quienes acusó de presionar a los gobiernos anteriores y detener el potencial de desarrollo económico de la provincia.
El primer ministro fue Obligado a aclarar el mes pasado que no vio el Mi’kmaq como un grupo de interés especial Después de una carta de los Jefes que le recuerda el requisito legal para la consulta de las Primeras Naciones.
Houston escuchó de los jefes sobre la necesidad de consulta nuevamente después de la introducción del proyecto de ley 6, La legislación que eleva la moratoria del fracking y la prohibición de la exploración y la minería de uranio.
Eso provocó una reunión con el primer ministro, la ministra de Asuntos de L’Nu, Leah Martin, y la Asamblea de los Jefes de Mi’kmaw.
Interés de la industria
El martes en Province House, Houston dijo a los periodistas que la reunión que él y Martin tuvieron con los Chiefs era “productivo”.
El gobierno necesita “continuar teniendo una discusión con [the chiefs] e involucrarlos y compartir más información con ellos a medida que avanzan las cosas “, dijo el primer ministro.
En su declaración el viernes, los Chiefs dijeron que estaban hablando para disipar cualquier noción de que fueron “consultados adecuadamente y/o a bordo con estas recientes decisiones provinciales”.
Paul dijo durante la entrevista que los Chiefs salieron de la reunión con Houston y Martin pensando que habían transmitido su mensaje.
“Le requerimos que sigan un proceso que todos aceptamos y ese es el proceso de consulta y eso no se ha hecho”, dijo.
“Pensamos que eso sucedería y esperamos que aún suceda … necesitamos que nos consulten antes de levantar la prohibición para poder sentirnos cómodos en lo que está haciendo la provincia”.
Los conservadores progresistas avanzaron con el proyecto de ley 6 no modificados a pesar de la preocupaciones de los jefes y miembros del público quien hizo presentaciones escritas y presentaciones en persona al comité de facturas públicas de la Legislatura.
Aunque hubo apoyo de la industria para la exploración y la minería de uranio durante esa reunión del comité, no hubo presentaciones de apoyo para el fracking.
El ministro de Energía, Trevor Boudreau, dijo más tarde a los periodistas que los funcionarios de su departamento están al tanto de las empresas con interés en los cambios legislativos que ocurren en Nueva Escocia. Boudreau dijo que levantar la moratoria del fracking es “una oportunidad para ver cuál es el arte de lo posible”.
‘Es hora de tener la discusión’
A principios de esta semana, el primer ministro reconoció el rechazo que ha recibido el plan para levantar la moratoria del fracking. Él y Boudreau han sido firmes porque ningún proyecto sería aprobado sin una evaluación ambiental rigurosa que demuestre que puede suceder sin comprometer la salud ambiental o humana.
“Está bien que los escotianos de Nueva
“Está bien. Comparto eso. Es por eso que sabemos que tendremos un proceso efectivo en el futuro, pero es hora de tener la discusión sobre el desarrollo de nuestros recursos naturales. En su mayor parte, creo que los escotianos de Nova están a bordo con eso”.