Home Technology Los videos del canal meteorológico Lo-Fi alivian los temores climáticos en YouTube

Los videos del canal meteorológico Lo-Fi alivian los temores climáticos en YouTube

12
0
Los videos del canal meteorológico Lo-Fi alivian los temores climáticos en YouTube
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

El álbum Vaporwave Condiciones en Hickory Comienza con estática, como si estuvieras sintonizando una transmisión de radio de los años 40. Primera y segunda pista “Estribaciones” y “Viaje diario al trabajo“Al principio todo es bastante monótono y benigno. Luego, el estado de ánimo cambia. Los sonidos parecen advertencias, avisos de que algo siniestro está por venir. Los pitidos y las sirenas de tornado comienzan a interrumpir la música. Cuando llegas a “Thunderheads” y “Squall”, ya estás en medio de todo.

Kanatambién conocido como Dreamweather, lanzó el álbum de siete canciones en YouTube, donde se incluye una imagen congelada: una advertencia de clima severo de color rojo brillante para Hickory, Carolina del Norte. Podría ser que Condiciones Está intentando advertirte de una tormenta inminente. Podría ser que el álbum, con sus suaves tonos jazzeros de radio AM, esté intentando hacerte dormir en medio de ella.

Kana es uno de los muchos artistas que han tomado transmisiones de los informes meteorológicos de antaño y las han fusionado con el género de música electrónica lo-fi conocido como vaporwave. El vaporwave, que surgió a principios de la década de 2010, ha explotado en YouTube recientemente, musicalizando secuencias de video nostálgicas como viajes familiares a Florida en los años 90 o Transformadores Clips de dibujos animados. El efecto es tan inquietante como reconfortante: un recordatorio visual de una era diferente, tal vez mejor, que no se puede volver a vivir.

A medida que la tendencia ha evolucionado, muchos de los clips de vaporwave más populares han sido aquellos que colocan sonidos ambientales sobre las transmisiones del Weather Channel de los años 80 y 90. TornadosEstas transmisiones, a veces de ocho horas de duración, evocan una época en la que la televisión y la radio ofrecían orientación en caso de tormenta, y una época anterior a que el cambio climático hiciera que los fenómenos meteorológicos extremos fueran más frecuentes.

Los artistas populares de vaporwave tocan su música mientras escuchan los pronósticos del tiempo del intrépido cazador de tormentas Jim Cantore. Otros, a veces practicantes del subgénero conocido como weatherwave, te tranquilizan con sonidos mientras el veterano experto en clima severo Steve Lyons agita sus manos frenéticamente en señal de alerta ante un inminente tornado en Indiana.

“Cuando era niña, solía sentarme y mirar el canal del tiempo durante horas”, dice Kana. “Me encantaban los pronósticos locales, su música y sus programas, así que descubrir que a otras personas les interesaba este nicho extremo me dejó atónita”.

Algunos de los clips de Weatherwave más populares utilizan una grabación en VHS de una transmisión de Weather Channel en una fría noche de invierno de los años 90. Uno de ellos, un video de 41 minutos del YouTuber Una vez en la vidatiene casi 900.000 visitas; otro es un megamood de ocho horas de Quilvester con casi 650.000 visitas. Muchos comentarios debajo de ellos hablan en términos nostálgicos: “Crecí básicamente viviendo en hoteles (es una larga historia). El Weather Channel era la única constante real de un lugar a otro. Me ayudó mucho en ese entonces y todavía me ayuda hoy”.

El canal del tiempo se fundó en Atlanta, Georgia, en mayo de 1982. Desde el principio, combinó sus sólidas transmisiones meteorológicas con un flujo constante de jazz suave, una combinación que llegó a definir la red meteorológica 24/7/365. Ya sea que sintonizara el segmento de actualización tropical o el clima internacional, los sonidos se mantenían constantes y estables, incluso si el clima no lo hacía.

Source link