EXCLUSIVO: MAD Distribution, la división teatral del estudio MAD Solutions con sede en El Cairo, ha adquirido los derechos para MENA de la road movie sobre la mayoría de edad del director tunecino Amel Guellaty. De donde viene el viento antes de su estreno mundial en Sundance.
La película, descrita por MAD Distribution como “una refrescante oda cómica a la juventud de Túnez”, gira en torno a la intrépida Alyssa y el sensible artista Mehdi, que han sido mejores amigos desde la infancia y se sienten apretados en su vida en las afueras de la capital de Túnez.
Cuando Alyssa descubre un concurso de artistas en Djerba que podría ser su billete de salida, lleva a Mehdi a un viaje fantástico por Túnez que pondrá a prueba su amistad.
La película, que anteriormente se llamaba Túnez-Djerba, se estrenará mundialmente junto con otros nueve títulos en la Competencia Dramática Mundial de Sundance, que anteriormente ha destacado películas como Las niñas serán niñas, Peleón, El recuerdo, Yardie y El incidente del Nilo Hilton.
“Una lección que a menudo se nos inculca en la vida es que el viaje suele ser más importante que el destino, porque si bien el destino puede cambiar o no ser exactamente como lo imaginamos, la forma en que llegamos allí y las experiencias que recogemos en el camino suelen ser diferentes. Lo que se quedará con nosotros cuando todo esté dicho y hecho”, dijeron los codirectores de MAD Solutions, Alaa Karkouti y Maher Diab.
“Amel Guellaty’s De donde viene el viento Es una road movie que captura perfectamente ese concepto y estamos emocionados de estar en este viaje con ella”, agregaron.
Guellaty ya causó sensación con su cortometraje de 2017 Mamba Negra – sobre una joven que se rebela contra el destino estructurado de clase media planeado para ella por su madre.
Fue seleccionada en más de 60 festivales de cine internacionales y ganó 20 premios. También fue retransmitido por Canal+ y el canal RT de Italia.
Su ópera prima De donde viene el viento está producido por Atlas Vision de Asma Chiboub Túnez, quien produjo Mamba Negray Karim Aitouna (Yo soy la gente) de la francesa Haut Les Maines Productions, con Chadi Abo como coproductor.
El reparto incluye a Eya Bellagha, Slim Baccar (Corrientes), Sondos Belhassen (Bencina), y Lobna Noomene (bastardo).
Frida Marzouk, cuyos créditos incluyen la John mecha franquicia y Cafarnaúmes el director de fotografía. Guellaty editó el artículo junto con Ghalya Lacroix (El azul es el color más cálido) y Malek Kammoun (bajo las higueras) mientras que la mezcla de sonido es de Aymen Labidi.
La película cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Cine (CNC) de Francia, la Organización Internacional de la Francofonía, Visions Sud Est., los Talleres Atlas del Festival Internacional de Cine de Marrakech, el Fondo Árabe para las Artes y la Cultura, el Instituto de Cine de Doha y la financiación CineGouna del Festival de Cine de El Gouna.
También ha contado con el apoyo del Centre National du Cinéma et de l’Image de Túnez, la Région Provence-Alpes-Côte d’Azur, el Fonds Image de la Francophonie y la Région Auvergne-Rhône-Alpes.