Está encendido.
Las 45ª elección federal de Canadá están en marcha y los líderes indígenas están exigiendo acciones, esperando que los sacrificios pasados de sus pueblos para asegurar y defender a este país no se olviden a medida que la campaña centrada en el comercio y la asequibilidad se calienta.
“A medida que vemos las amenazas en nuestras fronteras, tenemos que tener personas de las Primeras Naciones en la mesa”, dijo Cindy Woodhouse Nepinak, jefe nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones.
“Ya no podemos quedarnos fuera en nuestra propia patria. Mira la Guerra de 1812. La gente de las Primeras Naciones estuvo allí en cada guerra … luchamos duro para este país”.
Ahora, cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se burla de los políticos canadienses, reflexionando abiertamente sobre la anexión de su vecino del norte, Woodhouse Nepinak no es el único líder indígena que señala las contribuciones de sus pueblos.
“Ya hemos vivido una militarización bastante masiva en nuestra patria frente a nuestros propios ojos, y hemos vivido con las consecuencias de eso”, dijo Natan Obed, presidente de la Organización Representativa Nacional Inuit Tapiriit Kanatami.
Muchos inuit fueron reubicados con fuerza en el Alto Ártico en la Guerra Fría, utilizados como “bandera humana” Para afirmar la soberanía canadiense. Gran parte de la infraestructura en las comunidades del centro del Ártico fue construida por el ejército estadounidense, dijo.
“Todavía seguimos siendo canadienses patrióticos”, dijo.
“Todavía queremos ayudar a defender a Canadá contra las amenazas extranjeras, pero nuestras comunidades están bastante preocupadas de que la historia pueda repetirse al no respetar nuestros derechos o nuestros tratados”.

David Chartrand, presidente de la Federación Manitoba Métis, se apresuró a señalar que fue el Red River Métis quien llevó a Manitoba a la confederación.
“Ayudamos a construir Canadá”, dijo.
“Nuestro papel en ayudar a Build Canada tiene un fuerte impacto histórico para nosotros, y somos canadienses muy orgullosos. Fuimos a la Primera Guerra Mundial, fuimos a la Segunda Guerra Mundial para defender nuestro país”.
Ya se se trate de aranceles, desarrollo económico, asequibilidad o vivienda, los gobiernos de Métis aún deben incluirse en las plataformas electorales, agregó Victoria Pruden, presidenta del Consejo Nacional de Métis, que representa a los gobiernos de Métis en Alberta y Ontario.
“Realmente esperamos ver más plataformas y prioridades basadas en distinciones que se articulan de todas las partes”, dijo.
Negocio inacabado
Woodhouse Nepinak, Obed y Pruden se reunieron con el líder liberal Mark Carney el viernes pasado, dos días antes de que el ex banquero central desencadenara una elección general. Woodhouse Nepinak se ha reunido con el líder conservador Pierre Poilievre y planea reunirse con el líder del NDP Jagmeet Singh.
El Jefe Nacional, cuyo AFN aboga por más de 630 Primeras Naciones en todo el país, dijo que sus prioridades son la reconciliación económica, en honor a las promesas, el bienestar de los niños y las familias, y la vigilancia y la seguridad comunitaria.
“Si quieren hablar sobre economía y hacer que este país funcione, invierta en personas de las Primeras Naciones. Cuando invierte en personas de las Primeras Naciones, invierte en Canadá”, dijo.
Mientras tanto, tanto Carney como Poilievre han puesto su mirada en la soberanía del Ártico, con el Conservador prometiendo un nuevo ejército base y el liberal reanunciando Más de $ 6 mil millones para un sistema de radar de alerta temprana.
OBED dijo que espera que las plataformas de fiesta también incluyan no solo la militarización, sino también los planes de infraestructura de uso mixto, vivienda y un plan claramente articulado para reducir el hacinamiento, al tiempo que respetan los tratados modernos y los derechos inuit.
“Es hora de la acción. Hemos tenido una década de deliberaciones sobre los principales problemas sociales, culturales y políticos de nuestros tiempos. El Gobierno de Canadá comprende completamente las posiciones de los inuites canadienses”, dijo.
Chartrand dijo que MMF se centra en combatir la guerra comercial, incluso cancelando y prohibido los viajes en los Estados Unidos, negándose a comprar estadounidenses y retirarse de la plataforma de redes sociales X. Otras prioridades incluyen el reclamo de tierras de MMF, los servicios infantiles y familiares y la vivienda.
Pruden dijo que sus prioridades incluyen un progreso continuo en proyectos de ley, políticas, programas y legislación introducida bajo Trudeau. Ella dijo que las conversaciones con Carney fueron “directamente, auténticas”, donde se comprometió a afianzar aún más la ley de bienestar infantil indígena de los liberales, C-92.
“Esta no es una idea abstracta. Hay niños, jóvenes y familias de Métis para quienes las preocupaciones son asuntos de vida y muerte. No es solo una política, no son solo programas. Realmente necesitamos ver algo de tracción”, dijo.

Chartrand dijo que el MMF tiene una campaña en las obras que abarca el alcance directo a los líderes federales, decenas de miles de correos electrónicos a los ciudadanos de Red River Métis, además de vallas publicitarias y comunicaciones.
Chartrand se ha reunido con otros líderes, pero expresó su preocupación y sorpresa de que después de años de intento, el MMF no ha podido asegurar una reunión adecuada con Poilievre.
“Sinceramente, no entiendo, porque tengo muchas personas que votan en todo Occidente”, dijo, y agregó sin rodeos, “sabemos que los ciudadanos de Métis votan conservadores. ¿Por qué estarían votando conservador si el partido ni siquiera los respeta?”

Si bien Chartrand era un partidario vocal de Trudeau, el líder de Métis insistió en que no es partidista, diciéndole a CBC indígena que votó por el primer ministro conservador progresivo Brian Mulroney y apoyó el mandato de Joe Clark como primer ministro.
Los cuatro líderes dijeron que no respaldarán formalmente a nadie.