Cuando Mel Beaulieu se preparó para trabajar como el artista en residencia en la Galería de Arte Beaverbrook en Fredericton este invierno, el mundo parecía siniestro.
Beaulieu, un miembro extraño de Metepenagiag First Nation, dice que su arte a menudo está influenciado por la política y el mundo que los rodea.
Y esta relación solo se profundizó en enero, el mes de Beaulieu trabajó en la Galería Beaverbrook y Donald Trump juró como 47º presidente de los Estados Unidos.
El día de la inauguración, Trump se dirigió rápidamente a personas transgénero y diversas de género, emitiendo una orden ejecutiva que dijo que el gobierno de los Estados Unidos ahora reconocería solo dos sexos: hombres y mujeres. Unos días después, Trump emitió una orden ejecutiva destinada a garantizar que el ejército no tenga miembros transgénero.
Melcolm Beaulieu, un artista en residencia este invierno en la Galería de Arte Beaverbrook en Fredericton, dice que crecer indígena y extraña en la Iglesia Católica fue sofocante. Ahora, están explorando y desempacando esos sentimientos en su arte con cuentas.
Estas fueron solo dos de las órdenes que Trump ha emitido durante sus primeros meses en el poder que amenazan a la comunidad transgénero en los Estados Unidos y también han alarmado a la comunidad en Canadá.
“Ahora no es el momento del aliático que es silencioso o aliático que es pasivo … Creo que la gente, especialmente en Canadá, piensa que esos problemas no existen aquí”, dijo Beaulieu, quien creció en Stanley y ahora vive en Fredericton.

Como parte de la comunidad transgénero, el artista de Mi’kmaw tiene la esperanza de que Canadá no siga los pasos de los Estados Unidos. Pero también son inciertos: han visto un aumento en la retórica transfóbica en las plataformas de redes sociales.
“Estoy viendo el tipo de odio creciente que ocurre donde las personas son más audaces en las cosas que me dicen o me envían mensajes”, dijo Beaulieu.
El trabajo del artista de 29 años varía en varias disciplinas: cuentas, impresión 3D, realidad virtual, enseñanza, escritura e ilustración. Beaulieu escribió e ilustró el libro para niños Animales en el juego en Mi’kma’ki.
El viaje de cuentas de Beaulieu comenzó hace ocho años, y sus creaciones de trabajo se han mostrado en exposiciones en todo Estados Unidos y Canadá.

Una de las piezas más recientes de Beaulieu, Protege tu corazón Tiene las palabras del título en letras en negrita que rodean un corazón blanco con cuentas con un motivo dorado de doble curva en el medio.
El fondo de la pieza es rojo, con alambre de púas detrás del corazón. El motivo doble curvado, que tiene varios significados en las naciones de Wabanaki, se asocia con la naturaleza y simboliza la interconexión de todas las cosas.
Durante su residencia en la galería de arte, dijo Beaulieu, comenzaron un trabajo que se espera que demore unos siete años en completarse.

“Se siente como, ya sabes, si este proyecto va a estar aquí en siete años, todavía voy a estar aquí”, dijo Beaulieu. “En siete años, todavía voy a hacer arte. En siete años, las personas queer seguirán aquí”.
El proyecto consiste en ventanas de la iglesia de madera de tamaño natural con el arte de cuentas de Beaulieu en cada panel. El tema general es la doctrina del descubrimiento, un concepto legal y religioso centenario que fue rechazado por el Vaticano y el Papa Francisco en 2023.
La doctrina proporcionó justificación para que los cristianos se apoderen y habitaran la tierra en cualquier parte del mundo que los cristianos aún no habían habitado. Si la tierra estuviera libre de cristianos, y en su lugar era el hogar de los pueblos indígenas, los colonos cristianos podrían robarla y poner la soberanía sobre ella, según la doctrina.

El artículo de la ventana de la iglesia trata sobre la religión que se usa como una herramienta utilizada para perpetrar el colonialismo en los pueblos indígenas en Canadá, y cómo esto afecta a Beaulieu hoy.
El trabajo en progreso se encuentra actualmente en el estudio compartido de Beaulieu, The Collective, un estudio de arte de propiedad indígena queer que tiene un artista de tatuajes, un artista de telas multidisciplinario y talleres grupales de cuentas, que Beaulieu instruye.
Beaulieu dijo que el clima político del mundo ha aumentado su impulso para crear arte con temas de resistencia indígena y transgénero a la retórica de combate que creen que se está filtrando a través de la frontera.
“Se siente un poco como si tuviéramos tiempo limitado para decir lo que debemos decir”, dijo Beaulieu. “Las cosas están siendo censuradas, se siente como, ya sabes, ahora es mi tiempo, y tengo que decir lo que tengo que decir”.

Emma Hassencahl-Perley, curadora de arte indígena de Beaverbrook Gallery, dice que la galería quería colaborar con Beaulieu y otros artistas indígenas locales en los recientes Punto radical exhibición.
“Creo que hay tanta hambre de arte indígena en este momento en el clima político en el que estamos”, dijo Hassencahl-Perley, miembro de Tobique First Nation que ha trabajado en la galería desde 2018.

“Creo que estar a cargo de nuestra narración en nuestras formas de arte, como tener agencia, mirar y exhibir arte a través de una lente indígena también es realmente importante”.
Puntada radical, La encuesta más grande de cuentas indígenas contemporáneas en América del Norte hasta la fecha, fue en Fredericton durante gran parte de este invierno. Las obras coloridas, audaces y estimulantes muestran cómo el arte transforma las generaciones indígenas con temas de resistencia indígena, descolonización e historia.

La exposición de la galería incluyó dos piezas de Beaulieu: Matriarcas y Herramientas del fabricante.
Se necesitan colaboraciones con artistas como Beaulieu para fomentar conexiones significativas entre museos de arte y artistas indígenas, dijo Hassencahl-Perley.

Beaulieu dijo que la Galería de Arte Beaverbrook contactó a Beaverbrook para contribuir a Punto radical fue lo más destacado de su carrera.
“Tenerlo, pero luego ser incluido fue como un sueño hecho realidad para mí, se sintió como algo algo inalcanzable”.
Beaulieu ahora espera que su trabajo sea parte de VER de tres ojos: futurismos indígenasuna exposición en la Campbell River Art Gallery en Campbell River, BC, a partir de junio.