Home International ¿Por qué el presidente Donald Trump quiere Groenlandia? Esto es lo que...

¿Por qué el presidente Donald Trump quiere Groenlandia? Esto es lo que debe saber.

7
0
¿Por qué el presidente Donald Trump quiere Groenlandia? Esto es lo que debe saber.
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Los planes del presidente Donald Trump para enviar representantes a Tierra Verde Esta semana han enojado a los líderes políticos en el territorio de la isla, que ven la visita del grupo como una escalada agresiva de sus amenazas de apoderarse del área, por la fuerza si es necesario.

Trump no ha ocultado sus diseños en Groenlandia, repitiendo sus amenazas de adquirir el territorio a través de una transacción financiera o fuerza militar varias veces desde su regreso a la Oficina Oval. Hasta la fecha, la respuesta de los líderes de Groenlandia ha sido educado pero firmemente opuesto, afirmando que no estaba a la venta.

Pero las visitas de esta semana de Usha Vance, la segunda dama, y ​​Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional, han provocado una respuesta más agitada. El primer ministro Mute Bourup Egede le dijo a Sermitsiaq, un periódico local, que su llegada esperada, poco más de dos semanas después de que Groenlandia se mantuviera elecciones parlamentariases “altamente agresivo” y “el único propósito es demostrar poder sobre nosotros”.

También dijo que temía que la visita topara fervor en los Estados Unidos para una adquisición de Groenlandia, “y la presión aumentará después de la visita”.

Entonces, ¿por qué Trump está tan decidido a tener Groenlandia? Aquí hay una ventana a su pensamiento.

Groenlandia está en un territorio estratégicamente importante.

La mayor parte de Groenlandia se encuentra dentro del Círculo Ártico, una región que los poderes del mundo compiten por sus recursos naturales sin explotar y su proximidad a los corredores de envío emergentes que aceleran el comercio global. Ya, la fusión del hielo ártico ha transformado la región que alguna vez fue en gran medida innegable en un área de comercio competitivo, ya que más barcos atraviesan el círculo del Ártico y los países con tierras en la región se apresuran a reclamar la mayor cantidad posible de marinas.

Las rutas entre Asia y Europa, o Asia y los Estados Unidos, son aproximadamente un 40% más cortas en el Ártico que los canales de Suez o Panamá, según el Instituto Naval de los Estados Unidos. Eso hace que la cuestión de quién controla los mares allí críticos para fines financieros y de seguridad, especialmente dado que los reclamantes también son superpoderes geopolíticas rivales.

Solo cinco países pueden afirmar tener una plataforma continental extendida en el Ártico: Canadá, Rusia, Noruega, Dinamarca a través de Groenlandia y Estados Unidos a través de Alaska. La adquisición de Groenlandia le daría a los Estados Unidos un reclamo significativamente mayor en el Ártico.

Trump ha dicho que es vital para la seguridad nacional.

“Necesitamos Groenlandia para la seguridad nacional e incluso la seguridad internacional”, dijo Trump en marzo durante un discurso al Congreso, y agregó que el territorio era “muy importante para la seguridad militar”.

Estados Unidos ha tenido tropas en Groenlandia desde la Segunda Guerra Mundial, y mantiene una pequeña base de defensa antimisiles allí llamada Base Espacial Pituffik, anteriormente Base Aérea Thule, antes de que Trump la rediseñara durante su primera administración. Es posible que la base se convierta en parte del sistema de defensa antimisiles “Golden Dome”, modelado después del sistema de cúpula de hierro de Israel, que Trump ha dicho que quiere construir para proteger la totalidad de los Estados Unidos de las posibles amenazas de los adversarios, especialmente China. En una orden ejecutiva, Trump le dio al Secretario de Defensa Pete Hegseth hasta el 28 de marzo para producir los planes para ese escudo de defensa de los misiles.

Pero hay amenazas basadas en el mercado contra las que Trump también quiere proteger. Rusia y China ya están cooperando en las rutas de envío del Ártico, y con la extensa presencia de Rusia en la región, tiene el área más grande de la costa del Ártico, esa asociación amenaza con seguir siendo la fuerza económica dominante en el área.

Groenlandia podría ser una rica fuente de minerales y energía de tierras raras.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el Ártico posee el 13% de los recursos de gas sin descubrir y el 30% del gas natural no descubierto, la mayor parte de la costa. El control de Groenlandia le daría a los Estados Unidos un reclamo ampliado a esos recursos del fondo marino.

Pero Groenlandia también cuenta de forma única en grandes tiendas de minerales de tierras raras que son vitales para la producción de baterías, teléfonos celulares, vehículos eléctricos y otras tecnologías, y la administración Trump ha estado buscando a nivel mundial para aumentar sus raras propiedades minerales.

Los minerales de tierras raras han sido una parte clave de un acuerdo que Estados Unidos ha estado tratando de atacar con Ucrania. Las tiendas de cobalto, níquel, cobre, litio, circonio y otros minerales han demostrado ser difíciles para la mía, pero hay otro incentivo para que Estados Unidos busque controlar ese mercado: China.

Actualmente, China domina el mercado de minerales crudos del mundo y ya ha intentado hacer incursiones en Groenlandia. Adquirir el territorio permitiría a Trump verificar los esfuerzos de China para explotar los minerales allí y expandir las tenencias de Estados Unidos.

El cambio climático pronto podría hacer de Groenlandia un producto candente.

Parte de la razón por la que ha sido difícil explotar los recursos de Groenlandia hasta la fecha es que hace mucho frío. Pero con el cambio climático, la fusión del hielo está creando nuevas oportunidades para la explotación de recursos. En los últimos 30 años, se han derretido alrededor de 11,000 millas cuadradas de capa de hielo, un área aproximadamente del tamaño de Maryland.

Dinamarca también ha reconocido el potencial de los recursos de Groenlandia para ser vitales en la transición global a formas de energía más ecológicas. Para la población local, el potencial de un auge económico de la minería se considera útil en su apuesta por la independencia, que la mayoría de la población quiere.

Pero el desarrollo de la industria ha sido lento. Groenlandia ha tomado medidas para limitar el potencial de prácticas mineras destructivas para el medio ambiente a través de las leyes, incluida la prohibición de la minería de uranio en 2021. Pero esas podrían ser revocadas si Estados Unidos adquiere el territorio.

Publicado originalmente:

Source link