Querido Eric: Hace muchos años, estaba casado con una mujer que, después de divorciarnos, admitió que me engañó con un hombre casado. Ella pidió perdón y yo la tomé.
Sin embargo, no funcionó y, afortunadamente, no teníamos hijos, por lo que fue fácil finalmente salir de la situación. Estoy felizmente casado ahora, y escucho que ella también.
Descubrí algunas fotos antiguas que mi madre guardó que desencadenaron algunos recuerdos desagradables. Me puse en contacto con el hermano y la hermana de mi primera esposa y les dije que su hermana era un adúltero que destruyó dos matrimonios, los míos y el tipo con el que engañó.
La única persona que no sabe es su padre, que ahora es un viudo anciano. Por un lado, siento que debería saber la verdadera historia de lo que sucedió con su hija y yo. Por otro lado, creo que es suficiente que el hermano y la hermana lo sepan. ¿Debo dejarlo caer y seguir adelante? ¿Cuenta a papá la historia real?
– una imagen y mil palabras
Querida foto: Si no sigue adelante, invitará activamente el tipo de caos e infelicidad en su vida que buscó escapar dejando su matrimonio. Entonces, por favor, no continúe diciéndole a los miembros de su familia sobre lo que hizo. De hecho, es mejor si no te comunicas con su familia. Ya no estás en una relación, por lo que este tipo de llegada no es apropiado.
Es comprensible que la imagen haya traído resentimientos, pero le animo a que hable con un amigo o con un terapeuta sobre cómo manejarlos mejor. Tratar de ayudar a su ex esposa, incluso con la verdad, no te hará sentir mejor. Va a crear drama y conflictos para las personas que no están involucradas.
Con respeto, parece que quieres venganza. A juzgar por su experiencia, esa es una respuesta emocional concebible, pero no puede detenerse allí. Incluso si la familia se acercó a usted, preguntándose qué salió mal, no necesita participar. Hay cosas que no están resueltas para usted de este matrimonio, pero no las arreglará al permanecer en el conflicto. Date el don de la libertad procesando lo que estás sintiendo, encontrando formas más saludables de manejar esos sentimientos y dejar el matrimonio y sus lesiones en el pasado.
Querido Eric: Incluso antes de la pandemia, trabajé en un trabajo remoto a tiempo completo desde casa. Sin embargo, siempre he tenido que tratar con personas (amigos, familiares, vecinos, etc.) pensar que “trabajar desde casa” es igual a “libre para hacer lo que quiera, cuando quiera”. Recibo muchas solicitudes para “salir a almorzar hoy” o “tener una hora feliz” o “vamos de compras”. La mayoría de las personas provienen de personas que están (a) jubiladas, (b) tienen horarios flexibles o (c) están en el trabajo por turnos que no tiene lugar cuando estoy trabajando.
Estoy muy dedicado a mi trabajo y, en general, a menos que tenga una cita médica o algo de esa naturaleza, estoy trabajando. Por lo tanto, en respuesta a estas invitaciones, he explicado (varias veces) que estoy trabajando las mismas ocho horas que todos en una oficina trabajan, pero no parece estar recibiendo. “¡Puedes despegar solo una hora!”
Sigo explicando mis horas, pero no puedo ser el único que pasa por esto, ¿verdad? ¿Qué dicen todos los demás que no pueden interpretarse como groseros?
-Día de ocho horas
Estimado ocho horas: Alguna grosería ligera podría estar en orden porque estas personas simplemente no lo están entendiendo y en este punto parece intencional. Ok, llamémoslo “franqueza puntiaguda”.
La forma y la naturaleza del trabajo remoto varían de trabajo a trabajo. Algunas personas pueden tomar una hora feliz o un almuerzo largo y no sufrir ninguna consecuencia, pero la mayoría de las otras no. Tus amigos parecen ignorar deliberadamente esto. Entonces, no perdería más tiempo y energía tratando de explicarlo. Si estas solicitudes están llegando durante la jornada laboral, puede colocar esos contactos detrás de la función No molestar a su teléfono, por lo que no tiene que interactuar con ellas hasta que se registre.
También puede responder a la próxima invitación con un recordatorio firme: “Trabajo las mismas horas cada semana. Quiero verte cuando me voy, pero por favor deja de invitarme a hacer cosas durante el día. Me hace sentir que no me respetas”.
La barrera entre el trabajo y la vida en el hogar puede ser más difícil de navegar cuando no hay separación física. Pero tiene un límite interno claro, que funciona para usted y para su trabajo. Es saludable hacer que las personas sepan que si no respetan los límites que hemos establecido, a veces tenemos que retirarnos por la salud de la relación.
(Envíe preguntas a R. Eric Thomas a Eric@askingeric.com o PO Box 22474, Filadelfia, Pensilvania 19110. Síguelo en Instagram y regístrese para su boletín semanal en Rericthomas.com).