Vivía en otro estado cuando él tenía y venció al cáncer. He regresado a mi ciudad natal durante algunos años y he pasado mucho tiempo con él haciendo cosas que hacen los amigos.
Ha tenido ceguera intermitente; Su vista ha vuelto a la normalidad después de unas horas. Le pregunté qué ha dicho su médico al respecto, y su respuesta es: “Quieren que haga una resonancia magnética, y soy claustrofóbica y no hago eso”.
Eric, ¿cómo respeto esa decisión cuando podría ser un tema potencialmente mortal? Él y yo hemos hablado de eso, pero siempre termina cambiando el tema.
Sé que no hay nada que pueda hacer. Tus pensamientos, por favor?
– Amigo cariñoso
Estimado amigo: El respeto tiene múltiples definiciones. Puede respetar su decisión reconociéndolo y permaneciendo sin necesariamente estar de acuerdo con ella o pensarlo muy bien. Incluso si no se parece, es posible que ya esté adoptando el mejor enfoque en esta difícil situación.
Cuando un adulto mentalmente competente rechaza la atención médica, a veces la única opción es escuchar y validar sus sentimientos. La ceguera intermitente es realmente alarmante y podría indicar condiciones graves. Su experiencia previa en el cáncer puede haberlo dejado traumatizado, temeroso o simplemente agotado por los tratamientos.
La comunicación es clave para comprender lo que realmente está sucediendo, ya sea ansiedad médica, desesperanza o un problema de salud mental más profundo que podría requerir una intervención.
Si aún no lo ha hecho, considere preguntar sobre opciones como MRI abiertas o tomografías computarizadas en lugar de resonancias magnéticas tradicionales. A través de la conversación, puede explorar alternativas y comprender mejor sus necesidades con la esperanza de ofrecer diferentes tipos de apoyo. ¿Quiere o necesita que alguien venga al médico con él, por ejemplo?
Si bien los diagnósticos de sillón no serán útiles para ninguno de los dos, hacer preguntas reflexivas sobre su atención médica actual, el nivel de comodidad con sus médicos y la información que recibió podría revelar nuevas perspectivas u opciones que no ha considerado.
Mientras trabaja para apoyarlo, recuerde cuidarse. Esta situación es indudablemente aterradora y estresante para ti también. Tómese el tiempo para procesar sus propias emociones al llegar a alguien en quien confíe.
Querido Eric: Tengo una relación maravillosa con mi vecino, “Jody”. Hemos ido a la iglesia y al estudio bíblico juntos, hemos salido a cenar, hemos intercambiado recetas y artículos para cenar y rezamos juntos. Es por eso que mi problema es tan sensible.
Jody tiene un hijo con problemas mentales, “Troy”, que vive de forma independiente y toma el autobús de su ciudad cada viernes para pasar el fin de semana con su madre. Es un chico muy dulce que es de gran ayuda para su madre, que tiene innumerables problemas de salud.
En ocasiones, cuando Jody está teniendo un mal día, me ha pedido que conduzca para recoger a Troy. Esto ha sucedido en seis ocasiones hasta ahora. Es un viaje de ida y vuelta de 30 millas desde nuestro vecindario.
Si bien estoy feliz de ayudar a Jody cuando pueda, conducir 30 millas usa mucho gas en mi SUV. Sé que Jody no es difícil por dinero, pero mis ingresos son bastante limitados (Seguridad Social).
¿Puedes sugerir cómo podría abordar este problema a mi buen amigo sin causar una grieta entre nosotros? No puedo pensar en una forma de expresarlo que no la desanimara.
No quiero que nada se interponga entre nosotros porque es una mujer querida, y no la lastimaría por el mundo.
– Carpooling
Querida Carpooling : A riesgo de ser excesivos, me pregunto si hay una parte de ti que piensa que no es caritativo pedir el reembolso de un amigo. Sugiero humildemente que no lo es, y Jody puede no pensar que lo es.
Todavía estarías gastando tu tiempo y energía haciendo esto por la bondad de tu corazón; Es bueno hacerle saber a tu amiga cómo puede ayudarte a ayudarla.