Querido Eric: Soy una mujer de 47 años y me diagnosticaron una enfermedad terminal rara hace tres años después de varios años de investigaciones. Tengo un marco de tiempo difícil de seis a 10 años. No tengo familia ni amigos cercanos. La única persona que veo es mi vecino que también es mi limpiador, pero esa es la única vez que la veo. Estoy totalmente solo, solitario y desesperado y no sé a dónde ir o qué hacer.
– Necesito compañía
Estimada empresa: Lo siento mucho. El aislamiento que sientes y la enfermedad que estás navegando probablemente hace que sea muy difícil sentir esperanza. Me alegro de que hayas contactado.
A pesar de que su enfermedad es rara, no está solo en lo que está sintiendo, y ayudará a compartir parte de su viaje emocional, lo difícil y lo bueno, con otros que entienden. Busque grupos de apoyo para personas que navegan por las enfermedades que amenazan la vida y en las terminales terminales. Grupos como estos también pueden ayudar a fomentar las amistades y ayudarlo a sentirse menos solo.
Pero tu vida es más que tu enfermedad, que lo abarca por todo. Piense en lo que le gusta hacer (pasatiempos, causa que apoye, cosas que siempre ha querido aprender) y comprometerse a explorar uno o más de ellos. Esto podría parecer voluntario; Puede parecer que tomar una clase en línea o en persona, si es posible. Es importante afirmarlo por sí mismo que lo que le importa o tiene curiosidad por los asuntos. Y, al hacerlo, también entrará en contacto con otras personas que comparten sus intereses y pueden ayudar a aliviar su sentido de aislamiento.
Sé que este es un momento increíblemente difícil para ti. Muchos de nosotros luchamos por superar el aislamiento social incluso sin el dolor adicional de una enfermedad terminal. Pero este momento no es el final del camino para ti. Pruebe una pequeña opción a la vez: buscar un grupo, registrarse para una clase. Incluso el acto de intentar puede ayudar a encender una chispa de esperanza.
Querido Eric: Mi esposo y yo (segundo matrimonio) tuvimos un desacuerdo hoy, y me encantaría su ayuda. Admito que soy particular sobre los artículos que compro para mi casa, y me gustaría ayudar a elegir. No necesitamos cosas muy a menudo, pero me gusta dar información sobre las cosas antes de que él las compre con respecto al color/estilo. Compra herramientas y cosas que usa, y estoy bien no estar involucrado con eso. Pero si es algo más decorativo o un artículo compartido para la cocina, entonces me gustaría participar.
Por ejemplo, compró un reloj de pared para la cocina que no me gusta, una silla de escritorio en la guarida que está bien, y una nueva sartén. No le he pedido que devuelva nada, pero él me dirá que ordenó algo, y espera que me guste después de que el artículo ya esté en camino.
Hoy era la sartén (es marrón y no coincide con ningún otro utensilios de cocina). Le pregunté si podía, por favor, ayudar la próxima vez. (Estaba en casa. Podría haber preguntado). Sé que no le importa la estética de los artículos, pero yo sí. Él dice que no poder comprar algo lo hace sentir que no tiene independencia, y que estaba molesto. Me disculpé por ser particular, pero me gustan las cosas que coinciden con mi estilo.
Solo necesito dejar esto ir, ¿verdad?
– Pouting después de una compra
Estimada compra: Sí, dejarlo ir ayudará a ambos a avanzar. Sin embargo, es perfectamente razonable querer que colabore con usted en compras compartidas. Su respuesta indica que siente que necesita su permiso, como alguien que tiene más ojo. Y tal vez esa es la dinámica. Pero si no le importa la estética, pero sabe que ambos necesitan una nueva sartén, por ejemplo, ¿cuál es el daño de decir “¿Te gusta cómo se ve este?”
Puede decirle que no quiere juzgar sus compras, y realmente solo está tratando de crear un entorno de vida visualmente cohesivo. A partir de ahí, ambos pueden hablar sobre cómo las compras futuras podrían realizarse de una manera que lo mantenga sientado y evite que tenga que mirar un reloj de pared que cree que es feo cuando quiera saber el tiempo.