En el mundo De los televisores nuevos, los postes siempre se mueven. Tan pronto como te sientas seguro derrochando en un nuevo set, aparece otra razón para aguantar. Primero había 3D. Luego 4K. No nos olvidemos de los puntos OLED y cuánticos, luego 4K más barato y OLED más barato. Este año no es una excepción, con otra nueva tecnología que ofrece otra razón para sostener sus caballos. Se llama Video HDR, que es la abreviatura de “alto rango dinámico”.
HDR no se trata de píxeles adicionales. Cada conjunto capaz de manejar el video HDR ya puede mostrar un video 4K. En cambio, HDR hace que las imágenes con luces y oscuros ampliamente variables se vean mejor en su pantalla. ¡Es genial! Lo quieres totalmente. Pero como la mayoría de las tecnologías nacientes, las barreras abundan para los primeros usuarios. Desde precios altos hasta una escasez de fuentes de video, hay muchas cosas a considerar antes de comprar HDR.
¿Qué es el video HDR?
Si el acrónimo “HDR” suena familiar, es porque lo has visto como una configuración en la cámara de tu teléfono inteligente. Los resultados no son excelentes, lo que significa que probablemente pienses que HDR apesta. Para la fotografía fija, HDR es una solución útil (aunque en exceso) para un problema común: saca detalles a la luz y Áreas oscuras de una escena, generalmente capturando múltiples imágenes en diferentes exposiciones y fusionándolas. El problema es que tales fotos a menudo Mira aerógrafo y falso.
El video HDR es diferente. Se ve muy realista, con gradaciones y matices más cercanos a lo que se ve en la vida real. Puede ser lo suficientemente brillante como para simular la luz que se refleja en el cromo y lo suficientemente oscuro como para parecerse a una mancha de aceite. En ambos casos, todavía ve detalles buenos y tonos sutiles. HDR no finge el contraste con estúpidos filtros y extraños efectos de halo. En su lugar, utiliza nuevas tecnologías de panel con una paleta de colores más amplia en concierto con video especialmente codificado.
Por esa razón, necesita un TV de tipo específico para ver el video HDR correctamente, y también necesita una fuente de video de tipo específico. En el mejor de los casos, verá colores más profundos y precisos, y los efectos de iluminación parecerán más realistas.
¿Cómo son fundamentalmente diferentes televisores HDR?
HDR no está vinculado a un cierto tipo de tecnología de visualización, pero casi todos los conjuntos HDR hasta ahora comparten algunos rasgos. Vizio, Sony, Samsung, Panasonic, LG, TCL y Hisense tienen televisores con capacidad HDR que son esencialmente televisores LCD 4K superpoderados. Estos conjuntos pueden obtener en realidad Brillante — lo suficientemente brillante como para que mirar un sol o explosión en pantalla pueda hacerte entrecerrar los ojos. Los sistemas de luz de fondo de estos paneles suben a más de 1,000 pavo— En comparación, la mayoría de los HDTV LCD publicaron alrededor de 300 o 400 nits. ¿Por qué tan brillante? Con un brillo pico tan alto, el contraste entre las áreas de la escena de luz y oscura (o clara y más clara) es más pronunciado.
Además, la mayoría de los televisores HDR no son conjuntos OLED. Usan paneles LCD, ya que pueden ser mucho más brillantes que OLED. Sin embargo, debido a que los OLED no tienen sistemas de luz de fondo (cada píxel se enciende y apaga individualmente en un OLED) pueden volverse mucho más oscuros y, por lo tanto, producir negros más profundos. A principios de este mes, LG y Panasonic anunciaron nuevos televisores OLED 4K que pueden mostrar video HDR.
¿Qué pasa con los colores? ¿Son mejores en los televisores HDR?
¡Sí! Hay más colores en estos televisores 4K de alta gama.
Esto se debe a que tanto el contenido como los televisores se están moviendo mucho más allá del espacio de color y la profundidad de bit de los HDTV tradicionales. Para mostrar colores, los HDTV se adhieren a una especificación de 25 años llamada Rec. 709. Es una recomendación de espacio de color de 8 bits hecha por un grupo de comercio de televisión. Es tan antiguo como Windows 3.0 y la temporada uno de Los Simpsons. Es arcaico, y ha sido apoyado durante toda la era HDTV. Ahora tenemos una nueva especificación: 4K TV y contenido apuntarán a la rec. Espacio de color 2020, que representa más de 60 veces más combinaciones de colores distintas que Rec. 709. Más de mil millones de ellos, en realidad. El rec. La gama de colores 2020 es aún más amplia que el espacio de color DCI-P3 definido para proyectores digitales profesionales (que también es mucho más ancho que Rec. 709).
Desde la filmación hasta la masterización, la distribución hasta la exhibición, estamos hablando de una tubería de extremo a extremo que produce una imagen mucho mejor. El contenido se puede dominar para aprovechar un espacio de color más amplio, los metadatos adicionales se tienen en un televisor con capacidad HDR para definir cómo se ve y tecnologías de ajuste de color como puntos cuánticos puede ayudarlo a mostrar con precisión. La combinación de resolución 4K, brillo extremo, contraste mejorado y más colores serán lo que hace que el video HDR se vea espectacular, incluso si el truco “HDR” en sí es solo una parte de la salsa.
Hombre, ¿cómo me aseguro de que mi nueva televisión haga todo eso?
¡Hay una insignia ahora! La Alianza UHD, un grupo de fabricantes de televisión, proveedores de contenido y compañías de distribución, comenzará a emitir un sello de aprobación “Ultra HD Premium” para ciertos televisores. Estas insignias se reservarán para los “jugadores de cinco herramientas” del mundo de la televisión, conjuntos que proporcionan una combinación de resolución de táctica, rango dinámico de alto
Para calificar, un televisor debe tener una resolución de visualización de al menos 3840×2160 (eso es 4K), admitir color de 10 bits, poder manejar fuentes que usen el rec. Espacio de color 2020 y poder mostrar al menos el 90 por ciento del espacio de color DCI-P3. En términos de rango dinámico, la insignia premium Ultra HD acomoda las pantallas LCD y OLED. Para una pantalla LCD, un televisor que califica debe tener un nivel de brillo máximo superior a 1,000 nits y un nivel negro inferior a 0.05 nits. Para que un OLED califique, debe tener un brillo máximo de al menos 540 nits (recuerde, los OLED no pueden volverse súper brillantes) y un nivel negro de menos de 0.0005 nits (recuerde, los OLED pueden ponerse súper oscuros).