Home Sports ¿Quién dejó a Ichiro fuera de la boleta para el Salón de...

¿Quién dejó a Ichiro fuera de la boleta para el Salón de la Fama? Deberías saberlo (pero no por la razón que crees)

14
0
¿Quién dejó a Ichiro fuera de la boleta para el Salón de la Fama? Deberías saberlo (pero no por la razón que crees)
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Ver a Ichiro Suzuki golpearlos donde no estuvieron durante todos esos años fue tener un asiento de primera fila en la intersección del atletismo y el arte. Ichiro fue Greg Louganis en el trampolín en Seúl. Era Randy Moss extendiendo los brazos y recogiendo el balón profundo. Era Bobby Orr yendo de costa a costa y anotando un gol de revés.

Hermoso. simplemente hermoso.

Y así, cuando el martes por la noche se anunció el nombre de Ichiro como primer bate de la generación 2025 del Salón de la Fama, se nos presentó la oportunidad de cerrar los ojos y revivir algunos de esos días mágicos. O simplemente podríamos mirar a Ichiro a los ojos durante la entrevista en vivo en MLB Network. Todo estaba ahí, en los ojos.

Hermoso. Justo hermoso.

Pero como habrás escuchado, Ichiro no fue una selección unánime en la votación realizada por la Asociación de Escritores de Béisbol de América. De los 394 escritores que enviaron sus votos, 393 marcaron la casilla junto al nombre de Ichiro. Esto significa que un escritor hizo no Vota por Ichiro.

Por supuesto, ha habido mucha indignación al respecto. Especialmente en las redes sociales y los programas de radio, así como en uno de mis hilos de texto personales. “Necesitamos un nombre”, escribió un amigo enfadado.

IR MÁS PROFUNDO

¿Cuarto jardinero? ¿Bateador de bofetadas? Ichiro llegó a Cooperstown silenciando a los primeros escépticos

¿Realmente necesitamos un nombre? Bueno, sí, lo hacemos, pero no por las razones que crees. En otras palabras, guarden sus antorchas y horcas. Deshazte de tu llamado a una vergüenza pública internacional. En lugar de eso, eche otro vistazo a esos brillantes ojos de Ichiro. No hay nada allí que sugiera que el honor es de alguna manera menor de lo que podría haber sido debido a que su nombre no estuvo marcado en la boleta de un escritor. ¡Habla sobre mantener la vista en la pelota!

Ichiro sabe mejor que nadie cómo funciona la votación para el Salón de la Fama. Una gran parte de su historia es que Ichiro siempre ha estado fascinado con la historia del béisbol. Hemos estado escuchando durante años sobre su devoción por la historia del béisbol y sobre las muchas veces que viajó a Cooperstown, Nueva York, para visitar el Salón de la Fama. Jugó béisbol durante mucho, mucho tiempo; Ha celebrado el béisbol por mucho más tiempo. Seguramente debe saber, entonces, que sólo un jugador en la historia ha sido elegido por unanimidad al Salón de la Fama. Y eso no fue hasta 2019, cuando 425 de 425 votantes seleccionaron a Mariano Rivera. Incluso Derek Jeter, el mejor Yankee desde Mickey Mantle, no logró ser unánime por un voto cuando estaba en la boleta electoral un año después.

Eso no significa que esté bien. Lo veo de esta manera: los fanáticos no tienen votos para el Salón de la Fama. Tampoco los jugadores, directivos, árbitros, locutores y propietarios, etc., a menos que hayan sido seleccionados para formar parte de varios comités de veteranos. Entonces es la BBWAA y hace un trabajo excelente. ¿Hipo? Por supuesto. Como he escrito a menudo, olfateamos a Fred McGriff. (En 2023, solo un año después de caer de la boleta electoral de la BBWAA, McGriff fue elegido por unanimidad por el Comité de la Era Contemporánea del Béisbol). Y supongo que se podría decir que en cualquier ocasión hemos olido a un miembro seguro del Salón de la Fama en la primera votación. aparece en la boleta y no es unánime. El pase de lista comienza con Babe Ruth y Ty Cobb, continúa con Ted Williams, Henry Aaron, Willie Mays y Tom Seaver (entre tantos otros) y, bueno, aquí estamos: Ichiro con un 99,7 por ciento.

Con sus votos para el Salón de la Fama, los escritores de béisbol tienen una tarea de enormes proporciones. Pero el Salón de la Fama debería comenzar a hacer públicas todas las papeletas, no sólo para saber quién no votó por Ichiro en 2025, sino también para saber quién no votó por Ichiro en 2025. hizo emitir los dos votos que recibió Aaron Boone en 2015. En la actualidad, los votantes pueden marcar una casilla en su boleta dando permiso a la BBWAA para hacer públicas sus elecciones dos semanas después del anuncio. La revelación de la BBWAA de este año es el 4 de febrero. Además, muchos votantes se encargan de hacer públicas sus boletas, ya sea a través de un artículo que hayan escrito o algo que hayan publicado en las redes sociales. Son estas votaciones autopublicitadas las que alimentan el popular rastreador del Salón de la Fama dirigido por Ryan Thibodaux.

Por otro lado, algunos escritores optan por el anonimato. No marcan la casilla. No publican un artículo explicando sus elecciones. No publican nada en las redes sociales.

En cuanto a quién votó por Boone en 2015, uno de ellos fue Hal McCoy, el veterano escritor de béisbol del Dayton Daily News. Lo sabemos porque McCoy escribió sobre ello. Resulta que hace años, cuando a McCoy le fallaba la vista y estaba a punto de dejar de cubrir el Rojos de Cincinnatifue Boone, que jugaba para los Rojos en ese momento, quien intervino y prácticamente le ordenó a McCoy que buscara a alguien que pudiera llevarlo hacia y desde el parque todas las noches. Que es lo que pasó. Cuando Boone se retiró y luego aterrizó en la boleta del Salón de la Fama, McCoy agradecido mostró su gratitud. Fue una elección sin daño ni falta por parte de McCoy, cuya boleta tenía el ancho de banda necesario para lo que equivalía a un gesto simbólico. Adelante, expresa tu indignación por eso.

profundizar

IR MÁS PROFUNDO

Cinco cosas que aprendimos de las elecciones al Salón de la Fama del Béisbol de 2025

Así como hay motivos para votar por tal o cual jugador, también hay motivos para no votar por tal o cual jugador. Tomemos, por ejemplo, este pequeño dilema en la boleta electoral: usted quiere hacer el máximo de 10 elecciones, pero hay un jugador que cree que podría quedar por debajo del 5 por ciento necesario para permanecer en la boleta y que, en su opinión, merece una evaluación más detallada. Entonces omites votar por un jugador que crees que es un seguro para el Salón de la Fama para mantener a un jugador límite en la boleta. Scott Rolen, elegido al Salón de la Fama en 2023 al ser nombrado en el 76,3 por ciento de los votos emitidos, tenía solo el 10,2 por ciento cuando debutó en la boleta en 2018.

“Los votantes ciertamente han considerado ese tipo de estrategia en el pasado”, dijo Chad Jennings, escritor de béisbol para El Atlético y ex presidente de la BBWAA.

Estas son grandes historias. Deberíamos escuchar más sobre ellos.

La otra cara de la moneda es que los votantes enfrentan la posibilidad de ser acosados ​​por personas enojadas que no están de acuerdo con sus elecciones. Y el veneno no se limita a los votantes deshonestos que dejan a Jeter o Ichiro fuera de su boleta electoral. Resulta que soy un votante del Gran Salón (hice el máximo de 10 selecciones en la boleta de este año) y, sin embargo, un amigo me arengó porque no voté por Manny Ramírez y Alex Rodríguez.

Pero apenas somos 400 los que votamos para el Salón de la Fama. Ese es un grupo pequeño con una responsabilidad muy grande. Deberíamos estar dispuestos a hablar de ello. O escribir sobre ello. Es lo que hacemos.

(Foto: Steph Chambers/Getty Images)

Source link