Home News Saga de refugiados negros que dejaron NS hace 200 años dio forma...

Saga de refugiados negros que dejaron NS hace 200 años dio forma a un pionero canadiense

7
0
Saga de refugiados negros que dejaron NS hace 200 años dio forma a un pionero canadiense
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

Cuando Rhonda McEwen recibió su carta de nombramiento real oficial como capitán honorario de la Armada canadiense en Halifax el 21 de junio, marcó el último capítulo en su notable historia familiar.

En 1820, sus antepasados ​​abordaron una goleta en el puerto de Halifax, huyendo de tratamiento y discriminación por un futuro incierto en Trinidad.

“Te sorprende”, dijo McEwen, reflexionando sobre cómo su honor naval se conecta con el viaje de sus antepasados.

Los capitanes de la Marina Honoraria son líderes canadienses distinguidos que sirven como embajadores de la Royal Canadian Navy.

McEwen no es ajeno a los logros.

En 2022, fue nombrada presidenta y vicecanciller de la Universidad de Victoria en la Universidad de Toronto, convirtiéndola en la primera mujer negra en dirigir una universidad en Canadá.

Sir Alexander Cochrane emitió una proclamación en 1814 que ofrece libertad y reasentamiento a africanos esclavizados que llegaron a las líneas británicas. (Biblioteca del Congreso/Andrew Jackson Papers, 1775-1874)

La historia de Nueva Escocia de su familia comienza durante la Guerra de 1812.

Con la guerra de la guerra, Sir Alexander Cochrane, entonces a cargo de la Marina Británica, emitió una proclamación en 1814 prometedora libertad y reasentamiento a los africanos esclavizados que llegaron a las áreas bajo control o protección militar británica.

Esta promesa de libertad provino de un hombre que él mismo poseía personas esclavizadas en su buena plantación de esperanza en Trinidad.

La proclamación dijo que se establecerían en territorios británicos en América del Norte o el Caribe.

Foto de Isaac Saney hablando.
Isaac Saney es historiador y profesor asociado y coordinador del Programa de Estudios de la Diáspora Negra y Africana en la Universidad de Dalhousie. (Universidad de Dalhousie)

Isaac Saney, profesor e historiador asociado en la Universidad de Dalhousie, dice que era una estrategia que anteriormente había trabajado para los británicos durante la Guerra de Independencia y condujo a la llegada de los leales negros en los Marítimos.

Mientras que 800 en su mayoría marines coloniales británicos fueron directamente a Trinidad, otros se establecieron en Nueva Escocia con sueños de construir nuevas vidas.

Trinidad, la isla más sur del Caribe, estaba escasamente poblada en ese momento.

Se les otorgó 6.5 hectáreas de tierra cada una en el sur de la isla, no se desarrollaron en seis “pueblos de la compañía”.

Esto los convirtió en los primeros terratenientes negros a gran escala en la colonia.

Una pintura de una pequeña ciudad frente al mar con una montaña que se eleva en el fondo.
Los refugiados negros construyeron comunidades en el subdesarrollado al sur de la isla de Trinidad. Esta pintura de Michel Jean Cazabon muestra a San Fernando y Naparima Hill en 1851. (Michel Jean Cazabon, Dominio público/Centro de Yale para el Arte Británico, Colección Paul Mellon)

Alrededor de 2,000 otros refugiados fueron a Nueva Escocia, donde la economía estaba en auge en ese momento y era necesario que los laboristas construyan infraestructura.

Los refugiados recibieron licencias de ocupación, no de propiedad, para lotes de cuatro hectáreas.

Los lotes se ubicaban con frecuencia en un suelo rocoso e infértil, lo que hacía casi imposible que los refugiados cultiven cultivos para sostenerse.

Las condiciones se deterioraron aún más cuando el auge económico de Nueva Escocia colapsó en la recesión.

Para 1815, las actitudes habían cambiado drásticamente. La legislatura de Nueva Escocia, frente a los crecientes costos que proporcionan los recién llegados, aprobó una resolución que indica que el número de africanos en la provincia estaba causando problemas.

Dijo que se consideraban inadecuados para el clima local.

Una nota de archivo escrita a mano que describe el costo de un barco organizado para llevar a los refugiados.
Se hicieron arreglos para que un barco transportara a los refugiados negros a Trinidad desde Halifax a fines de diciembre de 1820. (Serie de Archivos de Nueva Escocia/Refugiados Negros RG 1 Volumen 422 Número 25)

Este sentimiento fue resonado por Lord Dalhousie, entonces gobernador, en una carta de diciembre de 1816 a Lord Bathurst, su superior en Londres.

“Los esclavos por hábito y educación, que ya no trabajan bajo el temor de las pestañas, su idea de la libertad es la ociosidad y, por lo tanto, son bastante incapaces de la industria”, escribió Dalhousie.

Propuso devolver a los africanos recién liberados a sus antiguos propietarios en los Estados Unidos.

Esta propuesta fue rechazada por los refugiados, que, como era de esperar, no estaban dispuestos a ser devueltos a la esclavitud.

Los funcionarios recurrieron a la reubicación a Trinidad como alternativa.

Trinidad solo se había convertido en una colonia británica en 1802 y su gobernador, Ralph Woodford, estaba ansioso por reforzar a la población para hacer uso de grandes extensiones de tierras subdesarrolladas.

Los funcionarios de Nueva Escocia ofrecieron a los refugiados la oportunidad de trasladarse a Trinidad como personas libres de color.

Solo alrededor del cinco por ciento aceptó la oferta, la mayoría de ellos de Hammonds Plains y Beechville.

Un anuncio clasificado por periódico que ofrece una goleta a la venta "Adecuado para ganado."
La goleta que llevaba a los refugiados se ofreció a la venta poco después de la llegada a Trinidad. En Halifax, se anunció como adecuado para los pasajeros, pero eso cambió al ganado solo semanas después. (The Trinidad Gazette, febrero de 1821/Biblioteca Digital del Caribe)

“Solo quedan 95 más o menos … muchos de ellos, creemos, intentaban reunirse con miembros de la familia que habían ido directamente a Trinidad”, explicó Saney.

Dijo que el hecho de que la gran mayoría de los refugiados decidieron no ir a Trinidad habla de la formación de un sentido de comunidad, lo que conduciría a la creación de comunidades negras históricas en Nueva Escocia.

A finales de 1820, los refugiados abordaron a la goleta William para un viaje de un mes a Puerto España.

Lo hicieron a pesar de la incertidumbre. Trinidad siguió siendo una colonia esclava, y no había garantías de que los británicos honraran sus promesas.

McEwen señaló que sus antepasados ​​inicialmente esperaban regresar a África, específicamente a la costa oeste, pero en su lugar tenían la opción de Trinidad.

Los colonos se unieron a los refugiados estadounidenses conocidos como Merikins, que llegaron antes que ellos y se convirtieron en agricultores prósperos en el interior de Trinidad.

Según el Sitio web para la Autoridad Nacional del Sistema de Biblioteca e Información de Trinidad y TobagoLos colonos cultivaron maíz, papas, plátanos, yuca y arroz, que vendieron en comunidades cercanas.

Los descendientes de Merikin tienen lugar en un desfile en uniforme militar dirigido por un portador de la bandera.
Los descendientes de Merikin participaron en una marcha para mostrar su herencia durante la Carifesta en Trinidad en 2019. (Rubadiri Victor)

El sitio web cita cifras que sugieren en 1825, los colonos de Merikin estaban produciendo 2,000 barriles de maíz y más de 400 barriles de arroz.

“Celebran su singularidad”, dijo Saney. “No celebran la emancipación. Dicen, no, la emancipación vino antes de eso … nos emancipamos escapar de las plantaciones”.

La conexión personal de McEwen con esta historia surgió inesperadamente a través del trabajo de su hermano en la industria petrolera de Trinidad.

Cuando un anciano en Moruga examinó la cara de su hermano e insistió en “su gente es de aquí”, comenzó un viaje de descubrimiento.

Varios productos agrícolas, un horno de arcilla y herramientas se muestran en una pantalla.
Se exhibieron ejemplos de herramientas domésticas de Merikin y productos agrícolas en una celebración de la herencia de Merikin durante la Carifesta 2019 en Trinidad. (Rubadiri Victor)

“He aquí, el anciano tenía razón”, dijo McEwen. Su investigación reveló antepasados ​​entre los migrantes de 1821, resolviendo misterios familiares de larga data.

McEwen dijo que el descubrimiento explica por qué dos de sus primos también sirven en las fuerzas navales, una en la Royal Navy, otra en los marines estadounidenses, sin saber previamente que sus antepasados ​​habían sido los marines coloniales británicos.

Asumiendo su capitanía honoraria, dijo, la hace reflexionar sobre el viaje de 200 años de refugiado a reconocimiento.

Los niños usan trajes militares durante una recreación.
Los descendientes de los Merikins originales celebraron su herencia durante la Carifesta (Festival del Caribe de las Artes) en Trinidad en agosto de 2019. (Rubadiri Victor)

Saber que ella está en Canadá y desciende de los refugiados negros y una unidad colonial completamente negra es especial para ella, dijo McEwen.

“En algún lugar allí comenzó a formarse un camino”, dijo McEwen sobre el viaje de su familia, “y conduce a aquí. Y quién sabe lo que sucederá 200 años más a partir de ahora”.


Para obtener más historias sobre las experiencias de los canadienses negros, desde el racismo anti-negro hasta las historias de éxito dentro de la comunidad negra, visite Ser negro en Canadáun proyecto de CBC del que los canadienses negros pueden estar orgullosos. Puedes leer más historias aquí.

Una imagen de pancarta basada en texto con las palabras
(CBC)

Más historias principales

Source link