Home News SAN JOSE: El juez ordena a los empleados de VTA a trabajar

SAN JOSE: El juez ordena a los empleados de VTA a trabajar

6
0
SAN JOSE: El juez ordena a los empleados de VTA a trabajar
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

SAN JOSE – Un juez del condado de Santa Clara ordenó a los empleados de la Autoridad de Transporte del Valle del Valle que regresaran a trabajar en una audiencia el miércoles, poniendo fin a la huelga en su tercera semana pero dejando la cuestión de un nuevo contrato sin una resolución inmediata.

El juez del Tribunal Superior del Condado de Santa Clara, Daniel T. Nishigaya, ordenó a la sindicato sorprendente que regresara al trabajo, emitiendo una orden judicial alegando que la VTA cumplió su carga inicial para demostrar que tuvo un éxito probable en sus argumentos, pero no gobernó para resolver los reclamos en el caso.

“Sé que ambas partes tienen un fuerte deseo de servir al público, y agradezco a ambas partes por ese deseo”, dijo.

Raj Singh, el presidente de la ATU, dijo después de la audiencia que no sabía cuándo se esperaría que los trabajadores volvieran al trabajo. La portavoz de la VTA, Stacey Hendler Ross, dijo el miércoles por la tarde que la orden judicial entró en vigencia de inmediato, pero no sabía cuándo los autobuses y trenes comenzarían a servir al público.

“Creemos que los sistemas de justicia y el tribunal nos han fallado”, dijo Singh. “Al final del día, los trabajadores perdieron hoy”.

Ross, de la agencia de tránsito, dijo: “VTA descubrirá en las próximas horas exactamente cuando el servicio regresará a las calles. Hay decenas de miles de personas que han sufrido debido a esta huelga, y estamos agradecidos por esta decisión para que nuestros empleados puedan volver a trabajar”.

Unión de tránsito amalgamado Local 265 trabajadores salió del trabajo 10 de marzo después de las negociaciones con el VTA para un Nuevo contrato se desmoronó Sobre la incapacidad de las dos partes para comprometerse en el lenguaje de arbitraje y el monto de un aumento salarial, dejando a los jinetes que usan los autobuses y trenes cada día sin sus rutas de transporte normales.

El VTA presentó una demanda Contra el sindicato el primer día de la huelga, buscando una orden judicial para detener la huelga alegando que el sindicato violó una cláusula de “no huelga” en su contrato. El sindicato ha mantenido que el acuerdo anterior expiró y la cláusula ya no se aplica.

Nishigaya inicialmente negó la solicitud de la VTA de una orden de restricción temporal La semana pasada, pero otorgó su solicitud de una orden para mostrar causa, convocando a los representantes sindicales para comparecer ante el tribunal para argumentar por qué no se debe otorgar la orden judicial.

En la audiencia judicial el miércoles, los abogados que representan a la Unión y la Agencia de Tránsito se dispararon sobre si el sindicato violó la cláusula de “no huelga” en el contrato, si el tribunal tiene jurisdicción sobre una disputa laboral de tránsito y si la huelga ha causado un daño irreparable.

Benjamin Lunch, un abogado de la Unión, argumentó que el contrato había expirado, lo que dijo que la VTA ha reconocido tanto a los empleados como al público, y que las disposiciones como la cláusula de “no huelga” no se transmiten a pesar de que algunas disposiciones, como los salarios de los empleados y las condiciones de trabajo, se basan en los precedentes de la ley laboral. Agregó que la extensión del contrato en un año adicional solo se aplica si ninguna de las partes quiere renegociar el contrato.

“De lo contrario, esto crearía un contrato indefinido”, dijo, que sería terminable a voluntad por cualquiera de las partes.

Jenica Maldonado, abogada de la VTA, sostuvo que el sindicato habría tenido que emitir una intención escrita para rescindir el contrato para que ya no se aplique.

También argumentó que el argumento del sindicato ignoró que la VTA está demandando por incumplimiento de contrato y no por una disputa laboral, y agregó que la VTA cree que el Tribunal y el Gobernador tienen jurisdicción concurrente por otorgar una orden judicial para una huelga de tránsito. Ella señaló que el VTA ya buscó la intervención del gobernador y que esperar que interviniera cuando él ya ha rechazado le daría al VTA “sin remedio”.

El almuerzo sostuvo que el tribunal no tiene jurisdicción para otorgar una orden judicial para una huelga de tránsito alegando que el gobernador tiene la autoridad exclusiva en el estado para otorgar una orden judicial o un período de enfriamiento. También sostuvo que la huelga no ha causado un daño irreparable, una caracterización que Maldonado llamó “bastante absurdo”, citando el efecto negativo que la huelga ha tenido en los ciclistas que se quedaron varados.

El VTA apunta a una sección del contrato anterior, que expiró el 3 de marzo, que establece que “durante el plazo de este Acuerdo”, el sindicato no “llamará, sancionará, asistirá, participará en cualquier huelga, desaceleración o detención del trabajo de VTA, operaciones o servicios, ni de ninguna manera sancionar, asistir o participar en restricciones o limitaciones de la obra, operaciones o servicios de VTA”.

En presentaciones judiciales, la VTA afirmó que el contrato aún se aplica Porque tiene un lenguaje que dice que se ejecuta “de año en año a partir de entonces” su fecha de vencimiento y “permanecerá en plena vigencia y efecto” durante las negociaciones.

Source link