Durante más de 20 años, los residentes de la ciudad de Pines han abogado por mejores regulaciones de cenizas de carbón. Ahora, con los cambios en la Agencia Nacional de Protección Ambiental, algunos residentes están preocupados por lo que depara el futuro.
“Tengo muchos sentimientos encontrados”, dijo Cathi Murray, residente de la ciudad de Pines y miembro de las personas que necesitan un grupo comunitario de seguridad ambiental. “Estoy extremadamente, extremadamente triste por eso, y no solo tanto por todo lo que hemos hecho, pero ¿qué pasa con las generaciones futuras?”
El 12 de marzo, la EPA anunció “acciones rápidas” en su programa de cenizas de carbón, incluidas acciones más rápidas sobre revisiones del programa de permisos estatales y actualizaciones de las regulaciones de cenizas de carbón.
“Según el liderazgo del presidente Trump, la EPA avanzará en el federalismo cooperativo para permitir que los estados lideren el cambio en los problemas de ubicación, con el apoyo federal”, dijo el administrador de la EPA, Lee Zeldin, en un comunicado del 12 de marzo. “Este es solo uno de los muchos ejemplos en los que esta agencia puede y trabajará con nuestros socios estatales para entregar al pueblo estadounidense”.
Zeldin también anunció la “acción desreguladora más grande en la historia de los Estados Unidos”, según un comunicado de prensa de la EPA. La acción desreguladora incluye reconsiderar las regulaciones de las centrales eléctricas, las regulaciones de los vehículos y la terminación de la justicia ambiental y la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de la agencia.
“Estamos conduciendo una daga directamente al corazón de la religión del cambio climático para reducir el costo de vida para las familias estadounidenses, desatar energía estadounidense, traer trabajos de automóviles a los Estados Unidos y más”, dijo Zeldin. “Junto con el presidente Trump, estamos a la altura de nuestras promesas de desatar la energía estadounidense, reducir los costos para los estadounidenses, revitalizar la industria automotriz estadounidense y trabajar de la mano con nuestros socios estatales para avanzar en nuestra misión compartida”.
Los residentes y los defensores han expresado su preocupación por los cambios en la regulación de las cenizas de carbón, diciendo que podría retrasar los esfuerzos de limpieza.
En un correo electrónico al Post-Tribune, un portavoz de la EPA dijo que los cambios en las regulaciones de cenizas de carbón no afectarán los requisitos en el sitio de la ciudad de Pines porque “la limpieza no está sujeta a un decreto de consentimiento de 2022 y un orden administrativo unilateral de 2023 para la unidad operable 1.”
“La limpieza asociada con el sitio de la ciudad de Pines aborda los impactos de los residuos de combustión de carbón … utilizado como relleno de paisajismo, así como la contaminación del agua subterránea asociada con la eliminación de los CCR”, dijo el correo electrónico. “El Sitio no aborda un confiscación de Legacy CCR, como se describe en la regulación CCR”.
La ciudad de Pines ha sido contaminada por cenizas de carbón de un vertedero cercano, que contenía más de 1 millón de toneladas de cenizas de carbón de la estación generadora de la ciudad de Michigan de Nipsco. La ceniza de carbón es un subproducto que se crea principalmente a partir de la quema de carbón en centrales eléctricas, según la EPA.
La ceniza de carbón contamina el agua subterránea y hace que grandes cantidades de tierra no estén disponibles para el desarrollo.
Pines, el grupo comunitario de la ciudad, se formó en aproximadamente 2003 cuando los residentes encontraron metales pesados en sus pozos para beber. Los miembros estaban preocupados por los niveles de metales pesados en su suelo, particularmente arsénico.
Aunque las nuevas regulaciones de cenizas de carbón podrían no afectar directamente a la ciudad de Pines, Murray todavía tiene preocupaciones sobre el impacto que tendrán en todo el país.
“Para mí, nunca se ha tratado del hecho de que necesitamos cerrar las centrales eléctricas de quema de carbón”, dijo Murray. “Para mí, siempre se trata de encontrar una forma segura de deshacerse de las cosas tóxicas que salen de ellos. Una forma segura que no pone en peligro a personas como yo, mis hijos y mi comunidad”.
Paul Kysel, otro residente de la ciudad de Pines y miembro de Pines, dijo que las acciones tomadas por la administración del presidente Donald Trump y el gobernador Mike Braun lo preocupan por la justicia ambiental.
A principios de este mes, Braun firmó dos órdenes ejecutivas dirigidas al medio ambiente, incluida una para hacer que las regulaciones estatales sean consistentes con las nacionales y otra que prohíbe el uso de la “justicia ambiental” en las decisiones de permisos, cumplimiento y subvención, según los archivos posteriores a la Tribune.
Si las regulaciones federales son menos estrictas, Indiana será la misma, dijo Kysel.
“Creo que es horrible ver a nuestros vecinos, particularmente en la ciudad de Pines, sufrir lo que podría ser otros cuatro años muy difíciles”, agregó.

En diciembre, Pines comenzó a solicitar una subvención del Plan de Asistencia Técnica, que permite a los grupos comunitarios retener los servicios de un asesor técnico independiente para ayudar a interpretar y comprender la información técnica del sitio, según la EPA.
Los Pines de Grant solicitaron fueron de $ 50,000. Murray, el lunes, presentó el borrador final de la solicitud después de que le dijeron al grupo que necesitaban proporcionar más información.
Pines quiere que la subvención tenga un asesor técnico porque es difícil para todos los miembros comprender la ciencia.
Murray no espera que los fondos de la subvención TAP se vean afectados por el límite de Trump en el gasto, dijo.
A Kysel le preocupa que los grupos de limpieza no sean responsables, aunque la EPA dice que los estándares de limpieza de cenizas de carbón no cambiarán en la ciudad de Pines. Él piensa que podrían terminar la limpieza, incluso si la ceniza de carbón no se ha ido.
“Todavía esperamos obtener el financiamiento (TAP)”, dijo Kysel. “Desde esa perspectiva, esperamos que nuestro papel sea extremadamente mínimo en el futuro”.
mwilkins@chicagotribune.com