Home News El registro de Pierre Poilievre sobre preocupaciones de los derechos indígenas

El registro de Pierre Poilievre sobre preocupaciones de los derechos indígenas

5
0
El registro de Pierre Poilievre sobre preocupaciones de los derechos indígenas
ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab

En un anuncio electoral, el líder conservador Pierre Poilievre habla de un busto de John A. MacDonald sobre la importancia de desarrollar proyectos nacionales como el ferrocarril del Pacífico canadiense.

“¿Qué piensas, primer ministro? ¿Podrías construir el ferrocarril hoy?” Poilievre pregunta el busto.

Es solo la forma en que Poilievre ha expresado su admiración por el primer primer ministro de Canadá: el hombre que construyó el ferrocarril, pero lo hizo desplazando a los pueblos indígenas utilizando el hambre y la detención, y que también fue un defensor clave del sistema escolar residencial.

El abogado de Métis, Bruce McIvor, socio de la ley de First Peoples, dice que es una admiración preocupante.

“Poilievre sueña con ser un siglo XXI John A. Macdonald, y podemos ver eso en lo que ha dicho hasta ahora”, dijo.

Poilievre ha hecho referencia a MacDonald en múltiples discursos de campaña en esta elección. Con los años, también ha realizado publicaciones en las redes sociales que celebraron el cumpleaños de MacDonald’s, habló sobre la necesidad de más estatuas del ex primer ministro y, en 2012, vestido con ropa de época para anunciar el cambio de nombre de un edificio de Ottawa después de MacDonald.

En los dos años y medio desde que se convirtió en líder del Partido Conservador, el tono de Poilievre hacia los votantes indígenas se ha centrado en el desarrollo de recursos y la reconciliación económica, pero algunos defensores indígenas dicen que están preocupados por su historial en temas como escuelas residenciales y derechos indígenas.

El diputado conservador Pierre Poilievre posa con un busto de Sir John A. MacDonald después de anunciar que el antiguo edificio del Banco de Montreal sería renombrado en honor al primer primer ministro de Canadá durante una ceremonia en Ottawa, Ontario, el miércoles 11 de enero de 2012. (Adrian Wyld/Canadian Press)

Disculpa escolar residencial

El mismo día en 2008 que Stephen Harper hizo una disculpa histórica a los ex alumnos del sistema escolar residencial, Poilievre le dijo a un programa de radio de Ottawa Talk, los sobrevivientes no necesitaban más compensación, sino que requirió una Mejor ética de trabajo.

“Junto con esta disculpa viene otros $ 4 mil millones en compensación para aquellos que participan en las escuelas residenciales durante esos años. Ahora, algunos de nosotros estamos comenzando a preguntar, ¿realmente estamos obteniendo valor por todo este dinero”, dijo?

“Mi opinión es que necesitamos generar los valores del trabajo duro, la independencia y la autosuficiencia”.

Al día siguiente, fue llamado en el parlamento que se disculpara, que hizo.

Votado en contra de un proyecto de ley de Undrip

Durante un debate de 2021 sobre el proyecto de ley para hacer que las leyes canadienses sean consistentes con la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Poilievre dijo, “Estoy muy orgulloso de decir que me opongo a este proyecto de ley”. Dijo que el consentimiento libre, previo e informado, una frase que aparece repetidamente en Undrip, “significaría un veto” para cualquier primera nación que se opuso a un proyecto de desarrollo de recursos.

Finalmente votó en contra del proyecto de ley.

Cuando Poilievre se dirigió a la Asamblea de las Primeras Naciones por primera vez en persona el verano pasado, Judy Wilson, ex jefe de la Banda India de Neskonlith y ex miembro ejecutivo de la Unión de BC de BC Indian Chiefs, fue uno de los críticos de Poilievre.

Además de sus preocupaciones sobre su falta de apoyo a Undrip, Wilson señaló que Poilievre no abordó las mujeres y niñas indígenas desaparecidas y asesinadas, los derechos de los tratados o el cambio climático en su discurso.

Ella dijo que sigue preocupada por su posición sobre Undrip y el consentimiento gratuito, previo e informado sobre temas que afectan a los pueblos indígenas, sus tierras y sus comunidades.

La cuestión del consentimiento y la consulta surgió nuevamente cuando Poilievre visitó el Ártico en febrero. En el viaje, anunció planes para crear una nueva base militar en Nunavut si se elige un gobierno conservador, pero el primer ministro PJ Akeagok dijo que Poilievre había no pudo consultar con los norteños antes del anuncio.

Promesas electorales

Una leyenda para el anuncio de Facebook con Poilievre hablando con el busto de MacDonald dijo que los conservadores “honrarían el legado de Sir John A. MacDonald y unirían a nuestro país con un Corredor Nacional de Energía de Canadá”.

El corredor de energía será “aprobado previamente de inmediato para tuberías, líneas ferroviarias, líneas eléctricas y otra infraestructura de recursos”, dice Poilievre en el anuncio.

Un hombre barbudo con un traje con vasos.
El abogado e historiador de Métis, Bruce McIvor, dice que hablar de la aprobación previa para proyectos de infraestructura “es muy preocupante”. (Enviado por Bruce McIvor)

McIvor dijo que está preocupado por eso.

“El gobierno no puede presentar propuestas que se hayan determinado”, dijo, señalando el deber de consultar a los pueblos indígenas afirmados por la Corte Suprema.

“Por lo tanto, escuchar al líder de los conservadores decir que tienen la intención de ver los proyectos de luz verde antes de que se hayan consultado con los pueblos indígenas es muy preocupante”.

En la misma línea, Poilievre ha dicho que otorgaría permisos para proyectos mineros en el anillo de fuego de Ontario dentro de los seis meses de ser elegido.

Esas aprobaciones rápidas, junto con “proyectos de corredor de energía” previos a la aprobación “son completamente contrarias a los principios fundamentales del derecho constitucional”, dijo McIvor.

CBC Indigenous envió una lista de preguntas a la campaña conservadora sobre el registro de Poilievre y sus políticas actuales.

Un portavoz de la campaña conservadora proporcionó una declaración que no respondió directamente a ninguna de las preguntas de CBC Indígeno, pero dijo que Poilievre ha priorizado hablar con líderes indígenas y miembros de la comunidad para informar las políticas de su campaña.

El corredor de energía fue una de las dos políticas resaltadas por el portavoz.

La otra política fue el cargo de recursos de las Primeras Naciones, que fue desarrollado por la Comisión de Impuestos de las Primeras Naciones bipartidistas, y permitiría a las Primeras Naciones optar por la oportunidad de gravar directamente los proyectos de desarrollo de recursos en sus tierras.

El jefe de Ch’íyáqtel (Tzeachten) Derek (Weli’leq) Epp, que trabaja con la Comisión de Impuestos de las Primeras Naciones, dijo que la Comisión presentó la política a múltiples partes.

“Con los conservadores que respaldan esto, sí, envía una señal importante de que Canadá está comprometido con la justicia económica indígena”, dijo.

Si bien los conservadores han sido los únicos en adoptarlo directamente, EPP dijo que también ha visto partes en políticas liberales.

“Es genial que el gobierno conservador esté defendiendo esto, pero esto no es nuevo”, dijo Epp, y agregó que la idea ha existido durante más de una década.

Cuando los conservadores anunciaron la política propuesta en 2023, un crítico lo llamó “una gran idea para la década de 1990

Preocupaciones sobre el cargo de recursos

John Desjarlais, director ejecutivo de la Red de Recursos Indígenas, una organización no partidista que promueve el desarrollo económico, dijo que está satisfecho con el enfoque del cargo de recursos, especialmente porque respeta la autonomía de las Primeras Naciones.

Sin embargo, dijo que hay algunas preocupaciones sobre cómo se aplicará la política.

“Creo que hay preocupación de que [the relationship between community and industry] se perderán y perderán su capacidad de negociar y desarrollar las cosas que les importan “, dijo Desjarlais, quien es Cree-Métis.

Desde que se anunció la política por primera vez, no ha estado claro si permitiría a las naciones imponer proyectos sobre sus territorios tradicionales o solo en tierras de reserva.

EPP dijo que el impuesto de recursos debería aplicarse a los territorios tradicionales, llamando a eso “esencial para la propuesta”.

Desjarlais dijo que si solo se aplicaba a las reservas: “Ciertamente estaríamos menos entusiasmados o menos interesados ​​porque su aplicación sería mucho menos impactante”.

Si bien espera racionalizar algunos de los procesos burocráticos y acelerar los plazos del proyecto, Desjarlais dijo que la política presenta preocupaciones sobre el potencial para que los gobiernos descargan sus responsabilidades en la consulta.

EPP dijo que no tiene ninguna preocupación sobre el gobierno que abdica de sus obligaciones con las Primeras Naciones.

“Todavía está el derecho de desenredar”, dijo.

Desjarlais dijo que se le alienta a ver “menos gobierno, menos paternalismo, menos desvío de los recursos que pueden venir directamente a las comunidades”, de la adopción conservadora de la política de impuestos de recursos.

Sin embargo, dijo, durante una campaña es difícil saber qué es real y qué es retórica.

“¿Se honrarán esas promesas? En general, creo que esa es nuestra preocupación”, dijo Desjarlais.

Source link